Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Lo que debe preocuparnos y asumir como un desafío frente a las personas en calle, en este momento crítico de salud pública, es cómo evitar, hoy más que nunca, que siga quedando más población en la calle. Creo que el almendrón actual es una enorme cantidad de seres que están terminando en las calles porque no tienen la forma de pagar su arriendo en inquilinatos, piezas y otros espacios.
Esta gente se quedó sin ingresos y, por la situación actual, no tienen forma de engancharse en un empleo formal o informal. Esta es la gran preocupación que enfrentan miles de habitantes y debe buscarse la forma de acompañarlos.
Hay una población que viene hace tiempo en situación de calle, muchos de ellos adictos a las drogas, con problemas de salud mental y desarraigo. Pero si no contenemos y mitigamos la situación actual, la crisis por falta de un lugar para vivir se agravará en toda la ciudad.
De hecho ya estamos viendo que muchos de los que están llegando a las calles están relacionados con problemas de desalojos.
Se calcula que hay 37.000 hombres y mujeres que viven en inquilinatos y hogares de paso en Medellín y que hoy enfrentan una gran preocupación por carecer del día a día para sostenerse. Ojo con esto.
Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies