x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una historia de gratitud

La adopción es una historia de gratitud y sincronicidades. Es el encuentro de dos decisiones profundas y trascendentales.

14 de noviembre de 2024
bookmark
  • Una historia de gratitud

Por María Luisa Zapata Trujillo - JuntasSomosMasMed@gmail.com

Hace poco más de un año tuve la oportunidad de compartir con una mujer que estaba preparándose para adoptar una hija. Fue revelador la cantidad de preguntas que yo no sabía responder frente a la adopción. Para mí simplemente estaba ahí, era tan natural como mi propia vida. Hoy, gracias a muchas preguntas, propias y de otros, me he permitido reinterpretarla y reconectarme con esta historia de admiración y asombro. Darme cuenta de las preguntas que me despierta y de la profunda gratitud y lo especial que siento en mi vida por partir de una doble historia de amor, de desapego y de compromiso.

El pasado 9 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Adopción, fecha que desde 2014 busca visibilizar, crear consciencia y celebrar la unión de nuevas familias. Y es que, en la mayoría de los casos, la adopción es un gran acto de amor trascendental, desenlace del heroísmo y valentía de seres humanos en búsqueda de un anhelo de formar una familia; y requiere de un compromiso profundo para superar los retos que puede representar la adaptación de un niño a un nuevo entorno familiar. Pero no hay un acto más generoso que el de permitir que un niño crezca en una nueva familia que lo quiere, lo acoge y le brinda todo el amor.

Nuestro compromiso como sociedad, debe ser la de procurar que cada niño pueda crecer en un entorno de cuidado y cariño y esta historia para muchos llega a través de la adopción. Sin embargo, en Colombia, la adopción ha disminuido en los últimos años, y alrededor del 90% de niños en procesos de adopción son considerado de difícil adoptabilidad, bien sea por su edad, por condiciones de salud o porque cuentan con otros hermanos, de acuerdo con reflexiones publicadas por el período El País. A pesar de esto, y de acuerdo con cifras del ICBF, en el 2023 se realizaron 947 adopciones tanto a familias colombianas como a padres extranjeros.

Cambiar la realidad de muchos más niños, depende de superar los desafíos que representa la adopción, trámites largos y en ocasiones inciertos, así como el compromiso y el amor que requieren algunos procesos de adaptación. Lo importante son las historias de amor y gratitud que superan estos retos al crear historias extraordinarias con nuevos vínculos que son sagrados y que implican decisiones valientes por todos, quien toma la decisión de dar un niño en adopción como de quienes transitan múltiples preguntas que deben responderse desde la razón y el corazón para recibir a un nuevo integrante en la familia. Son historias de coraje.

Para mí, la adopción es una historia de gratitud y sincronicidades. Es el encuentro de dos decisiones profundas y trascendentales: la de dejar ir con amor y la de recibir de manera incondicional desde el corazón. Nos recuerda el inmenso poder que tenemos para transformar la vida de otros y ayudarles a florecer. Desde esta conexión puedes encontrar la fuerza para vibrar alto, vivir con propósito e impactar positivamente a quienes te rodean.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD