Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El descubrir tus pasiones puede estar detrás de una conversación con alguien, después de una página que escribes para auto reflexionar.
Por MARÍA LUISA ZAPATA TRUJILLO - JuntasSomosMasMed@gmail.com
Las semanas parecieran cada vez más cortas, el lunes rápido se convierte en viernes y ni se diga lo rápido que pueden pasar los fines de semana. ¿En serio ya es junio? Se acabó el año, y ahora peor, en verdad se acabó junio, y mi sensación es que pasó mucho y nada. Tomo esto como una clara invitación a tomar distancia de lo que ha pasado en estos meses y revisar lo que se ha logrado, donde falta, y sobre todo ¿cómo hacer para que lo que más me gusta no se queda por fuera de mi agenda? Que sea la mitad del año es una bonita oportunidad para hacerse estas preguntas.
No quiero que me pille julio sin anotar un ejercicio sobre el paso de mi tiempo, voy a hacerme cargo para repasar que quiero ver diferente. Así, por estos días me la paso conversando con la gente que veo más feliz, les pregunto cuál es su truco, los veo actuando y siento que se llenan de sus propias pasiones. No las dejan como anexos sino como actividades centrales en su vida. No se quedan esperando que los demás aprueben si hacen un buen uso de su tiempo o no, sino que se guían por ese momento flow en el cual, todo se detiene y nos recargamos porque es donde el “tiempo se detiene”.
Y es que es precisamente ahí donde deberíamos detenernos a mirar la claves de aquello, a lo que necesitamos brindarle más espacio en nuestra vida. Al hacer algo que nos gusta, el cerebro está liberando dopamina, la cual puede distorsionar nuestra percepción del tiempo. Como lo menciono, estudios introducidos por Mihaly Csikszentmihalyi, psicólogo, quien introdujo el concepto del Flujo (Flow en inglés), hace alusión a aquello que sucede en la mente de las personas cuando estamos inmersos en una actividad que nos reta, pero que nos genera un buen nivel de tensión, para lograr que esta sea gratificante.
Además, perseguir tus hobbies también te puede hacer conectar con nuevos saberes, mantenerte activo y creativo, te hace encontrar gente con quien compartir para todo, porque en realidad hay gente para todo. En particular, a mí me gusta estudiar y conversar sobre las ciudades, entenderlas, comprender cómo han evolucionado y cómo son territorios/tejidos de procesos culturales que son particulares a cada ciudad. Pareciera algo muy particular, pero sé que hay otros como yo que sienten la misma satisfacción cuando navegan en estos temas del desarrollo urbano.
Dicen que hay gente que se centra o se demora en el crear sus pasiones, pero no necesariamente tiene que ser un proceso complejo. El descubrir tus pasiones puede estar detrás de una conversación con alguien, después de una página que escribes para auto reflexionar, puede estar volviendo a los recuerdos de tu infancia o en una conexión verdadera con cómo te hace sentir cada cosa que haces, sabiendo escuchar tus propias emociones.