Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Enfóquese en la tendencia JOMO (Joy of Missing out, disfrute de perderse de algo). Invita a tener las prioridades personales claras para disfrutar el presente, tener más desconexión, regalarse tiempo para el autocuidado.
Por maría luisa zapata trujillo - JuntasSomosMasMed@gmail.com
Los seres humanos actuamos como si tuviéramos el secreto de inventarle más horas al día. Cada día le ponemos más presión a nuestro tiempo y a nuestra energía por el afán de lograr más. Hacer, ganar, iniciar, terminar, inventar, son verbos que ganan terreno frente a parar, descansar, jugar, esperar, disfrutar.
Veo a la gente a mi alrededor, hago un balance de las conversaciones con mis amigos y siento que no somos pocos los que debemos reevaluar nuestras prioridades. Quienes me conocen saben que sufro de FOMO (Fear or missing out o miedo a perderse de algo), y que incluso a veces lo planteo como chiste, porque no me gusta perderme de nada. Esto sin duda nos lleva, a mí y a otros, a vivir experiencias muy interesantes, pero también es retador. Hay que tener mucha autoconciencia para establecer límites, cuidarnos y asumir con responsabilidad y disfrute pleno los compromisos que asumimos, honrando nuestro tiempo y el de los demás.
El término FOMO, viene asociado al comportamiento humano y su interacción con las redes sociales. Existen estudios que han ligado este comportamiento con un incremento en los niveles de ansiedad, estrés y baja productividad. Es uno de estos términos que además se han instalado en lo cotidiano y que nos parece normal, tanto que no nos damos cuenta que nos vincula desde las cosas más sencillas. A veces parece casi un nuevo acuerdo social. Nos hemos envuelto en una serie de compromisos e incluso, en el relacionamiento con los demás, se espera un sí como respuesta ante una invitación, un plan o una pregunta. Decir un NO es complejo y sentimos que debe ser meticulosamente justificado. Muchas veces cerramos el día sin darnos cuenta de todo lo que nos pasó, estamos distraídos, ansiosos y desenfocados.
Si su vida está definida por las “cajitas de tiempo” que tiene visibles en su calendario y además esto le estresa, tome distancia y hágase preguntas valiosas sobre si ese tiempo realmente está siendo dedicado a lo más importante, sobre si ese diseño de sus días, lo llevará al final de la semana a lograr los objetivos más valiosos para usted. Si sus días estan decididos por usted o por terceros.
Si le gustan las tendencias, enfóquese en la tendencia contraria JOMO (Joy of Missing out, disfrute de perderse de algo) la cual invita a tener las prioridades personales muy claras para que de esta manera pueda disfrutar el presente, tener más desconexión, disfrutar de la soledad y regalarse más tiempo para el autocuidado. Vale la pena, y aunque suene contraproducente, esta desconexión, aunque sea de 30 minutos al día, le puede traer grandes beneficios para su productividad y felicidad al cabo de solo tres semanas, como se propone en estudios del Journal of Social and Clínical Psychology.