x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿La caída del imperio americano?

Esperemos que para las elecciones de Congreso y próximo presidente nos sacudamos y escojamos personajes que no incendien el país.

12 de noviembre de 2024
bookmark
  • ¿La caída del imperio americano?

Por Juan Camilo Quintero M. - @JuanCQuinteroM

Tal vez como sociedad estamos enfermos. Lo confirma la rabia y la intolerancia que demostramos a nivel global cada que elegimos un nuevo dignatario. El caso de Donald Trump es cuando menos aberrante. Qué se necesita para que la sociedad más avanzada del mundo elija y reelija a un personaje como éste, a qué nivel de desesperanza hemos llegado. Quizás hoy día somos marionetas de algunos líderes que manipulan nuestras emociones con promesas incumplibles que, como la dopamina, tienen que estar alimentando permanentemente al ciudadano para que no baje sus niveles de emoción. Lo grave es que esas propuestas imposibles formuladas por ciertas élites, esos engaños sistemáticos han llevado a la descomposición de una sociedad cada vez más radicalizada y menos dispuesta aceptar la verdad y el disenso.

Toda mi vida he creído en el libre mercado, en la capacidad intrínseca del ser humano para trabajar y generar riqueza, empleo, que se traduzcan en bienestar. Creo en un capitalismo consciente qye nos permitirá sacar de la pobreza a miles de millones de ciudadanos, sin pasar por encima de las mayorías, sin vulnerar los derechos de las clases trabajadoras, sin arrasar con los recursos naturales. Con esto quiero dejar evidencia que, en el capitalismo, tal y como lo conocemos, hay populistas y ególatras que ponen en riesgo la estabilidad de un país o del mundo, que venden ideales difíciles de cumplir. Volvamos a Trump, que vende reducción de la inflación, pero de otro lado, es intolerante frente a la inmigración. Si cumple su promesa de cerrar fronteras y de tomar medidas proteccionistas lo único que logrará, vaya paradoja, será disparar la inflación. Estados Unidos es un país que se construyó gracias a los inmigrantes, satanizarlos a todos, hacerlos pasajeros indeseables no solo es un error sino una vileza. Más dudas deja el historial de Trump: evasión impuestos, incitar a la toma armada del capitolio al perder las elecciones, 34 cargos por delitos graves, y un largo etcétera que no vale pena mencionar. En fin, estamos en la era ya ni siquiera de elegir al menos malo: elegimos a consciencia al más malo y aceptamos sus engaños con sumisión. ¿No es este actuar errático de las sociedades el que siempre ha precedido la caída de los grandes imperios?

Esperemos que para las elecciones de Congreso y próximo presidente nos sacudamos y escojamos personajes que no incendien el país, que sean técnicos con sensatez, que prioricen la equidad. No nos dejemos llevar por las emociones de la política del miedo y las amenazas. Ojalá esta no sea la oportunidad donde el populismo y las redes ganen la batalla y volvamos a equivocarnos como país. Hoy, más que nunca, necesitamos un líder que recupere la economía, que nos defienda de los grupos criminales, que estimule el esfuerzo y dignifique el trabajo, que no eternice los subsidios sino más bien estimule las capacidades humanas para que seamos autónomos sin depender de una subvención estatal. Hay que llegar unidos para retomar el rumbo, evitar nuestra caída.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD