x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caballo de Troya en Suroeste

Hoy vemos cómo gracias a esto muy seguramente aflorarán limitaciones y prohibiciones a las libertades económicas y de ordenamiento territorial.

04 de marzo de 2025
bookmark
  • Caballo de Troya en Suroeste

Por Juan Camilo Quintero M. - @JuanCQuinteroM

Hace más de 3.000 años los griegos conquistaron Troya. La estrategia fue inteligente y consistió en fingir rendirse, construir un enorme caballo de madera y dejarlo frente a las murallas troyanas con soldados ocultos en su interior. Los troyanos, creyeron que era un regalo de los dioses y lo ingresaron a la ciudad. En la noche, los griegos salieron del interior del caballo y tomaron Troya por sorpresa. Así, con astucia e inteligencia los griegos supieron imponerse, y pusieron fin a un asedio de 10 años.

Hace 20 años AngloGold Ashanti llegó a Colombia atraída por la política de seguridad democrática e inversionista. Después de millonarias inversiones encontró un depósito de Cobre, mineral indispensable para la llamada transición energética e inició el proceso de licenciamiento. Pero cuando todo avanzaba de buena manera y el proyecto minero no era solo un proyecto minero sino que implicaba transformaciones reales y necesarias para la región, todo se enrareció. Llegan personajes nuevos a Jericó, dicen tener descendencia jericoana, dicen llegar para defender el territorio de las grandes multinacionales. Poco a poco, se establecen en Jericó, estructuran una oposición y logran apoyo de algunos finqueros, que seguramente sin conocer los detalles de los intereses reales, apoyan y ayudan, como no, a meter al pueblo el Caballo de Jericó.

En esos días, presencié cómo Olmedo López lideró la llegada de Petro a Jericó, cómo manipularon el ingreso a la reunión de muchos jericoanos que quería hablar y también, presencié cómo se solicitaban 3 cosas desde los opositores: bloqueo a Quebradona, una economía agrícola de minifundios y la prohibición de los grandes monocultivos. Allí llegó una frase del presidente Petro “ministra Mohamad, ya sabe qué hacer”. Después de ese encuentro el Gobierno ha hecho todo para sacar a la minería legal del suroeste, algo que no ha hecho con la ilegal en otros territorios, pero a la vez develó su interés de imponer su ideología para cumplir con sus tres mandatos ya mencionados, esto a través de Decretos y resoluciones en cascada. Lograron meter el Caballó de Jericó.

Hoy vemos cómo gracias a esto muy seguramente aflorarán limitaciones y prohibiciones a las libertades económicas y de ordenamiento territorial. Hoy allí, en la tierra del Encuentro de Dirigentes del Suroeste, donde se ha defendido y promulgado la libertad, el empresarismo y la inversión, la izquierda empieza a incubar, al mejor estilo del caballo de Troya, y bajo máscaras y sofismas, develan su verdadera estrategia de usurpar la autonomía municipal.

Algunos celebraron las resoluciones por que eran contra la minería, pero recordemos la frase de alemán Martin Niemöller:

“Primero vinieron por los socialistas, y no dije nada, porque yo no era socialista.

Luego vinieron por los sindicalistas, y no dije nada, porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los judíos, y no dije nada, porque yo no era judío.

Luego vinieron por mí, y ya no quedaba nadie para hablar por mí.”

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD