x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Complicidad o alta política?

Con el paso del tiempo, el régimen se atornilla, opositores son capturados y asesinados, y naturalmente muchos van perdiendo la esperanza del retorno de la democracia.

13 de agosto de 2024
bookmark
  • ¿Complicidad o alta política?
  • ¿Complicidad o alta política?

Por Federico Hoyos Salazar - contacto@federicohoyos.com

Van dos semanas desde el robo de las elecciones en Venezuela por parte del régimen de Maduro y el gobierno de Colombia, en cabeza de su presidente y canciller, siguen sin asumir una posición concreta frente al fraude en Venezuela.

Ya se pronunció el Centro Carter, único veedor independiente de las elecciones, afirmando que en Edmundo González ganó con el 60% de los votos. Los gobiernos de Argentina, Estados Unidos, Costa Rica, Perú, Panamá, Ecuador y Uruguay también han reconocido el triunfo del líder opositor. Siete países de la Unión Europea: Italia, Francia, Alemania, España, Portugal, Países Bajos y Polonia, han pedido al Consejo Nacional Electoral venezolano, “publicar inmediatamente todos los registros de votación”. Josep Borell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, se manifestó en el mismo sentido. Y con enorme valor democrático, el presidente chileno, Gabriel Boric ha decidido no reconocer a Maduro el supuesto triunfo de Maduro.

Mientras el mundo se moviliza alrededor de la oposición en Venezuela, el gobierno de Colombia se ha pronunciado tímidamente con comunicados emitidos por la Cancillería, manifestando lugares comunes como el de la necesidad de “diálogo y búsqueda de entendimiento...”. Algunos analistas, con una visión más benévola, insisten en que Colombia está participando en negociaciones para alcanzar una salida de Maduro y su combo para entregar el poder. Si es así, el tiempo lo dirá. En caso contrario, el gobierno de Petro pasará a la historia como un aliado y legitimador de un dictador.

Es cierto que los tiempos de la diplomacia no son iguales a los tiempos políticos en donde la reactividad ante los hechos es regla general. No obstante, hay situaciones que demandan la toma de postura y la defensa de principios y en este caso, de los Derechos Humanos. Mientras el mundo es testigo de las detenciones arbitrarias de líderes de la oposición y ciudadanos que han protestado en contra del régimen y hasta de la más abyecta práctica de marcar con una X las casas de familias que han marchado contra la dictadura, al estilo de la SS Nazi, el gobierno colombiano persiste en su neutralidad.

Con el paso del tiempo, el régimen se atornilla, opositores son capturados y asesinados, y naturalmente muchos van perdiendo la esperanza del retorno de la democracia. Cada día en el cual se anuncian más diálogos, reuniones de presidentes y la publicación de comunicados insulsos, son días fundamentales de oxígeno para el régimen. La práctica es conocida y ha funcionado; dilatar, diluir las marchas, prometer conversaciones con la oposición, convocar a países garantes, etc. La fórmula es conocida y ahora tiene un nuevo componente: el respaldo del gobierno de Colombia.

El tiempo dirá cuál es el verdadero rol del gobierno de Petro frente a la crisis venezolana. Y si como dicen los optimistas, hay una estrategia de alta política en acción que muchos no vemos, o por el contrario y hacia donde me inclino, existe una complicidad producto de la lealtad ideológica y de otros intereses. Mientras la verdad sale a flote, vale la pena mantener viva la voz desde la opinión pública, apoyando a la oposición venezolana y acompañándolos en su lucha por el retorno de la democracia.

Ver, leer, escuchar: El pódcast de Ezra Klein, del New York Times. Una buena manera de comprender las elecciones y política de EE. UU.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD