x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El diablo anda suelto

25 de noviembre de 2024
bookmark
  • El diablo anda suelto

Anda suelto el diablo, llámese Lucifer, Belcebú, el demonio, Satanás, Belial, el Maligno, cualquiera que sea el heterónimo. No es exageración sino reconocimiento de la realidad espantosa actual, en el mundo, el país, la región, la ciudad y hasta en el vecindario. ¿Será que sí está aproximándose el final de los tiempos? Así podríamos interpretar el fondo de los más recientes mensajes del Papa, cuando, en su sabiduría prudente y sin hacer un llamado explícito al miedo, parece que advierte sobre el futuro de la Iglesia y de la humanidad. No es para menos, en esta época de crueldad exasperada, maldad a la vista, jornadas y noticias trágicas hasta los últimos confines del planeta.

Son estremecedores los acontecimientos de cada día. Lo que hace que me conozco y no es poco, nunca habían sido tan tremendos los sucesos. Ser optimista en las actuales circunstancias es un desafío incierto. Por supuesto que la actitud más aconsejable es la de sostener la calma y una cierta confianza en que las cosas pueden cambiar para bien, a pesar del predominio de los profetas de desastres, del casandrismo tan asociado con la actividad periodística febril. Profecías como la de san Malaquías, que hablaba de la destrucción de la ciudad de las siete colinas, que podría ser Roma, en la época del Papa 112 (después de aquel), que sería Francisco. ¿Será en verdad el pontífice del fin del mundo y estará cercana la llegada del Juez Terrible?

Abusos y violencia sexual contra niños y niñas, como los relatados el viernes por la radio, con la implicación impune de religiosos y laicos. Epidemia de consumo de drogas, con el deambular de zombis trahados por calles de grandes ciudades norteamericanas. Corrupción generalizada en el manejo descarado del poder en todas las latitudes. Tiranías que pisotean derechos fundamentales y roban y mienten por deporte. Guerras devastadoras en el Medio Oriente y entre Rusia y Ucrania. Desastres naturales en todos los rincones del globo. Descomposición familiar rampante. Normalización de toda clase de perversiones por medio de la música, el cine y la televisión, las redes antisociales y la industria del espectáculo. Imperio global del crimen organizado. Es muy larga la lista. Sígala usted, lector expectante y póngale a cada tema el titular que prefiera.

No es necesario ser demonólogo para hablar o escribir sobre el Maligno. En los primeros años de la adolescencia interminable aprendí algo con la ayuda del libro El diablo, de Giovanni Papini. Empecé a comprender que era simple caricatura la del tipo con cachos y con cola que se lanzó “al mundo recorrer”. Después me impactaron Al revés y Allá lejos, del escritor francés Joris Karl Huysmans, converso al catolicismo después de divagar por el esoterismo. La presencia infernal, destructiva, de Satanás, está en la guerra espiritual entre el bien y el mal. Dios y el Diablo. Allá lejos, de Huysmans, termina con esta sentencia: “El diablo existe. Y porque existe, es preciso creer en Dios. Y rezar”.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD