x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por Julio González Villa - opinion@elcolombiano.com.co

El despilfarro de Medellín

Tenemos que cuidar la platica de Medellín para que nuestro próximo alcalde tenga con qué comenzar a reconstruir la ciudad que teníamos y que Quintero Calle se empeñó en destrozar.

08 de agosto de 2023
bookmark

Por Julio González Villa - opinion@elcolombiano.com.co

Aparte de las tradicionales secretarías de Despacho, como Gobierno, Tránsito (Movilidad), Obras Públicas (Infraestructura), Hacienda, Salud, Educación, Seguridad, Dagrd, Planeación, Medio Ambiente, Medellín tiene las siguientes secretarías relacionadas directamente con las personas: Juventud, Mujeres, Inclusión Social y Familia, Cultura, Participación, No Violencia, Centro, que sumadas tienen un presupuesto para gastarse en el año 2023 de la bicoca de cincuenta mil millones de pesos ($ 50.000.000.000).

En épocas de vacas flacas, como la de ahora, por la incertidumbre que genera el gobierno Petro, el ataque a la explotación minera a gran escala, el odio de clases generado por la administración de Medellín para con los empresarios, comerciantes, GEA, en general, hay que aplicar la fórmula salomónica que hizo Rudolf Hommes, ministro de Hacienda del gobierno de César Gaviria (1990-1994): “Hay que abrocharse bien el cinturón”.

En mi opinión la juventud está formada por mujeres y hombres, pues se es joven según la ONU, hasta los 24 años. La inclusión social involucra mujeres, hombres, LGTBIQ+ y más. La familia puede estar formada por todas las anteriores. Con cultura, garantizando la participación, no habrá violencia. No veo inconveniente de que Medellín reorganice sus secretarías para reorganizar sus finanzas y consecuentes presupuestos. Cuando hay dispersión se duplican esfuerzos y hay menos eficacia.

La secretaría Privada de la Alcaldía de Medellín, que debe ser una persona, tiene un presupuesto para 2013 de más de tres mil millones de pesos ($ 3.000.000.000); la Secretaría General, que es de quien depende la Jurídica, es decir, conceptos y defensas, tiene un presupuesto de más de quince mil millones de pesos ($ 15.000.000.000). Comunicaciones, que no debería tener presupuesto sino para tener una buena comunicadora y tres o cinco periodistas, tiene la asombrosa suma de casi siete mil millones de pesos ($ 7.000.000.000) que lo único que hacen es comprar conciencias al precio de “la pauta”.

Otro asombroso: la Secretaría de Hacienda que está diseñada o hecha para recaudar, tiene un presupuesto de más de medio billón de pesos (quinientos mil millones de pesos, $500.000.000.000).

Así las cosas, para poner solo algunos ejemplos, no se entiende el ataque del Alcalde al Concejo de Medellín porque no le permitió que acabara con EPM, pues el Alcalde estaba empeñado en quitarle a esa empresa trescientos treinta mil millones de pesos ($ 330.000.000.000) quitándole hasta el 80% de las utilidades que nuestra empresa insigne necesita para sacar adelante a Hidroituango, a Afinia, a Aguas de Malambo, y a otros proyectos que Antioquia necesita para llevar agua potable a regiones que hay que incorporar al desarrollo de la ciudad, porque los aguaceros de esas regiones de Antioquia son los que llenan los embalses de que disfruta Medellín.

Acueducto, alcantarillado, aseo, medio ambiente, energía son las tareas urgentes en que se tiene que empeñar todas las utilidades de EPM para que esta siga siendo la EPM que necesita Medellín y toda nuestra región. Es tanta la desadministración que esperamos el 29 de octubre próximo para preparar con bombos y platillos la despedida de Quintero Calle y los llamados “alpujarros”. Tenemos que cuidar la platica de Medellín para que nuestro próximo alcalde tenga con qué comenzar a reconstruir la ciudad que teníamos y que Quintero Calle se empeñó en destrozar.

Sigue leyendo

Por Julio González Villa - opinion@elcolombiano.com.co

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD