x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un buen propósito

Hay cuentos, novelas y poesías de todo tipo: aventuras, amor, misterio, horror, historia, fantasía, ciencia ficción, etc. Las historias cercanas a su lugar de origen o su comunidad, por lo general, atrapan.

15 de enero de 2025
bookmark
  • Un buen propósito

Por Dany Alejandro Hoyos Sucerquia - @AlegandroHoyos

Uno de los propósitos más pretendidos en el inicio de año es tomar el hábito de la lectura. Por eso, quiero poner a consideración unos pasos para sucumbir a este vicio fantástico y tener el placer de conocer mundos infinitos. Les servirá a los que quieren retomar la lectura y a los que no han leído ni las cartas de los restaurantes.

Lo primero es desmitificar creencias. 1. Leer nos hace mejores personas. Mentira. Mi abuelo no leyó libros y fue un gran ser humano. 2. Leer es muy costoso. No, hay bibliotecas públicas y privadas gratuitas. 3. Las personas que leen se vuelven más hermosas. Mentira. La prueba soy yo.

Lo segundo: el tiempo. Propongo invertir quince minutos diarios. En ese tiempo se lee alrededor de cinco páginas. En una semana habrán leído 35, en cuatro semanas, 140 páginas. Es decir, un libro pequeño, que los hay muchos y buenos. Ojo, estamos tomando el hábito, no es una competencia. Si dedican solo 15 minutos diarios en un año lograrán leer doce libros. Quítenle ese tiempo a las redes. Con los días podrán ir aumentando a su gusto.

Leer en un espacio libre de distracciones. Por ejemplo, el baño funciona, aunque sugiero explicarle a su pareja porque, si es tóxica, creerá que se está encerrando para hablar con un amante, y pues sí, un libro es un gran amante.

Elección del libro. Extensión no implica calidad. Como la lectura es una habilidad progresiva, para empezar, recomiendo libros que tengan párrafos o capítulos cortos. El cerebro se estimula cuando siente que termina una tarea. Si les toca parar la lectura, traten de finalizar el párrafo para que cuando retomen no tengan que devolverse a ver en dónde iban.

La temática del libro es fundamental, busquen temas que les interesen, sobre cosas que les gusten. Recuerden, la lectura es el entretenimiento más antiguo que existe. Hay cuentos, novelas y poesías de todo tipo: aventuras, amor, misterio, horror, historia, fantasía, ciencia ficción, etc. Las historias cercanas a su lugar de origen o su comunidad, por lo general, atrapan.

¿Cómo les gusta que les cuenten las historias? ¿Con mucho detalle o qué vayan al grano? ¿Qué pasen muchas cosas? Cuando tengan eso definido, pregunten al librero y a un amigo lector. Ejemplo: Flaubert tiene muchas descripciones. Si quieren lenguaje florido, Carpentier; si quieren emoción y suspenso, lean Novela negra, van al grano y son emocionantes.

Traten de unirse a un club de lectura. Podrán conversar sobre las lecturas y descubrir nuevas opiniones que nutren mucho el proceso. La conversación construye conocimiento.

Por último, si un libro no les gustó, déjenlo ir, y tomen otro. Leer es un disfrute, no un reto. No tienen que leer los que están de moda o los best sellers. Finalmente, leer es un placer para el alma, no para el ego, quien lee para presumir, no leyó bien.

¿Listo? A leer.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD