x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cambios de temperatura, cambios de comportamiento

No sé si hayamos fracasado o no en esta lucha del cambio climático, en Colombia particularmente, pero creo que nos hemos demorado en apoyar ideas que ya han avanzado en sus propósitos de protección al medio ambiente.

30 de enero de 2024
bookmark
  • Cambios de temperatura, cambios de comportamiento
  • Cambios de temperatura, cambios de comportamiento

Por Amalia Londoño Duque - amalulduque@gmail.com

Cada que llega el verano, el calor y la asfixia nos recuerdan la crisis climática. Solo hasta sentir el sofoco nos acordamos en masa de lo que nos está pasando, de la escasez de agua, de las temperaturas que suben cada año.

Aunque hemos visto noticias desde hace años y titulares con alarmas sobre lo que se viene en las próximas décadas, se nos volvió paisaje el tema y supongo, por lo que hablo con amigos y conocidos, que creemos que “no nos va a tocar” y soltamos responsabilidades con el egoísmo que representa esa sociedad que somos hoy y que refuerzan tanto las redes sociales.

En la vida cotidiana, mientras no haya excesos de frío o de calor, nuestros comportamientos continúan iguales. No cambiamos hábitos para protegernos, la crisis del calentamiento global nos parece un show mediático y continuamos con ese consumismo con el que crecieron generaciones que hoy toman decisiones y que a pesar de todas esas alarmas, parece que se conforman con compartir posts en sus redes sociales, mensajes o campañas, pero para nada promueven cambios de comportamientos contundentes, cambios de rutinas, de formas de vivir.

James Hansen, el actual director del programa sobre el clima del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, en Nueva York, aseguró hace poco que “Cuando nuestros hijos y nietos repasen la historia del cambio climático provocado por el ser humano, el 2023 y el siguiente se verán como el punto de inflexión en el que la futilidad de los gobiernos para hacer frente al cambio climático quedó finalmente al descubierto”.

No sé si hayamos fracasado o no en esta lucha del cambio climático, en Colombia particularmente, pero creo que nos hemos demorado en apoyar ideas que ya han avanzado en sus propósitos de protección al medio ambiente.

¿Cuándo vamos a empezar a promover cambios de comportamiento? ¿Cuándo los gobiernos dejarán de comunicar decisiones políticas y empezarán a asesorarse mejor para comunicarnos a todos cómo podemos aportar al cuidado desde nuestros hábitos en la cotidianidad?

El sábado llovió en algunas zonas del país y las redes sociales se llenaron de videos que mostraban la lluvia y celebraban el agua, muchos compartieron imágenes emocionados.

Han pasado 30 días de calor del 2024, la semana pasada el Ideam reveló nuevo récord de altas temperaturas en el país y publicaron el lugar donde había medido la más alta.

40,4 grados centígrados, muy lejos de la costa, en el municipio de Jerusalén, que se encuentra ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, a 130 km al sur occidente de Bogotá.

Los videos de los páramos completamente áridos con los esqueletos de los frailejones, las fotos de los incendios forestales y la cantidad de recomendaciones para darle agua a los animales, me hicieron sentir en un momento postapocalíptico y recordé ese fragmento de Cormac Mccarthy en La Carretera: “Un incendio en el bosque se abría paso por los cerros de pura yesca, llameando y titilando como una aurora boreal contra el cielo nublado. El color de todo aquello removía en él algo olvidado hacía tiempo. Haz una lista. Recita una letanía. Recuerda”.

Eso que vemos y somos hoy podrá ser algo que añoremos muy pronto, ojalá no fracasemos en esta lucha, el 2024 es clave.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD