x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sucesos bochornosos en el fútbol

El fútbol es competencia, es rivalidad, enmarcada en unas reglas, reglamentos y ceremonias que logran configurar una actividad positiva para la sociedad, que diverge de la agresión total y de la belicosidad en el deporte.

10 de octubre de 2024
bookmark
  • Sucesos bochornosos en el fútbol

Por Armando Estrada Villa - opinion@elcolombiano.com.co

El fútbol, deporte de masas por excelencia, es un deporte que enciende inmensas pasiones, lo rodean grandes alegrías, profundas tristezas, entusiasmo, sin número de emociones, exaltaciones y en muchas ocasiones violencia verbal y física, generada por fanáticos de los equipos dentro y fuera de los estadios, antes, durante y después de los partidos contra jugadores, árbitros, entrenadores, hinchas del equipo contrario, e incluso contra directivos y jugadores de su propio equipo cuando tiene malos resultados. Violencia que empieza con burlas, bromas, insultos e ironías; continúa con el lanzamiento de objetos al terreno de juego o a los hinchas del equipo rival, peleas e invasiones a la cancha y muchas veces termina con heridos y hasta muertos.

El fútbol, como deporte espectáculo, alimentado por los resortes del consumismo comercial y político, se desarrolla alrededor de unos protagonistas físicamente activos, por lo que debiera constituir para los aficionados que acuden a los estadios, una sana diversión pasiva, pero muchos hinchas, sobre todo los que conforman las barras bravas, convierten este espacio de solaz en pasión y fanatismo, en rivalidad conflictiva y belicosidad, que ocasiona disturbios, desórdenes y vandalismo.

El mes de septiembre, con la celebración de la Copa América de Fútbol y los partidos de la Liga BetPlay, brinda la posibilidad de mirar el comportamiento de los hinchas de Colombia y de Nacional dentro y fuera de los estadios antes, durante y después de los partidos. Antes del partido final entre Argentina y Colombia, en las afueras del estadio de Miami, los aficionados colombianos protagonizaron monumental desorden cuando intentaban entrar a la fuerza y sin boleta, lo que ocasionó desmayos, heridos y violencia en los alrededores del estadio y varios detenidos por la acción de la fuerza pública, hechos que obligaron a retrasar el comienzo del encuentro 45 minutos.

Durante el partido Nacional vs. Junior dentro del Estadio Atanasio Girardot, se produjeron graves disturbios que causaron más de veinte hinchas y un policía heridos con armas cortopunzantes, cantidad de peleas, caos general en las tribunas y carencia de medidas de seguridad, razón por la cual el árbitro suspendió el cotejo a los 53 minutos.

Después del partido final de la Copa América, tras la derrota de Colombia ante Argentina, en varios barrios de Bogotá y Soacha estallaron serias alteraciones del orden público, que dieron lugar a miles de llamadas al 123 de ciudadanos que pedían protección, cientos de alteraciones de la tranquilidad y múltiples riñas en la vía pública con un saldo de 4 homicidios y 5 personas capturadas.

Estas situaciones se presentan porque los hinchas asumen el partido de su equipo como algo propio, como un asunto personal, lo que da origen a profundas rivalidades en el fútbol, hasta el punto de que una pequeña discrepancia en materia futbolística entre hinchas se convierte con facilidad en una disputa que no solo produce gritos, insultos y riñas, sino que puede dar lugar a heridos y hasta muertos.

El fútbol es competencia, es rivalidad, enmarcada en unas reglas, reglamentos y ceremonias que logran configurar una actividad positiva para la sociedad, que diverge de la agresión total y de la belicosidad en el deporte. Pero cuando esta competencia y esta rivalidad se tornan conflictivas, violentas y agresivas, generadoras de disturbios y vandalismo, aparece una manifestación negativa del fútbol, que lo degrada como deporte e igualmente degrada a los hinchas que incurren en estas nocivas prácticas.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD