x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los amigos

Los verdaderos amigos acompañan cuando expresas alegría y acompañan cuando llega el dolor... con naturalidad, sin esfuerzos, de las maneras más inesperadas.

08 de octubre de 2024
bookmark
  • Los amigos

Por Amalia Londoño Duque - amalulduque@gmail.com

Con los años, la amistad es una posibilidad más remota.

Hay una edad en la que empezamos a limitar nuestras relaciones, a sostener solo los contactos que nos importan, los que nos interesan o esos obligatorios a los que no podemos hacerles el quite. Pero cerramos las puertas a nuevos amigos porque contrario a lo que debería ser, con los años la confianza es cada vez más escasa y pocos tienen el talento y la humildad para abrirse completamente a alguien nuevo.

Con el tiempo, hay muchas amistades que envejecen mal, que no soportan los cambios que traen los hijos o las decisiones y formas de vida que vamos tomando cuando crecemos. Hay amistades frágiles y otras que se sostenían de situaciones o contextos que, cuando cambian, se llevan con el cambio a ese amigo.

Las que sobreviven no son aquellas presentes, no son las que demuestran cariño con llamadas diarias y tampoco las que se saben de principio a fin todas las cosas que nos pasan. Los verdaderos amigos acompañan cuando expresas alegría y acompañan cuando llega el dolor.

Como en ese azar de la vida nada es predecible, hace apenas un mes compartía en esta columna la alegría de recibir a mi hijo y hoy escribo sobre la amistad porque esa emoción de la bienvenida, se cruzó con apenas veinte días de diferencia con el dolor de la despedida más dura y han sido los amigos quienes me han salvado, con presencias y abrazos silenciosos. Con una generosidad auténtica que me ha sorprendido gratamente y que me ha recordado que el dolor llega, como me dijo una de esas amigas “para reconfigurar los lazos”.

Los amigos acompañan con naturalidad, sin esfuerzos, de las maneras más inesperadas.

Vivimos para descubrir con el paso del tiempo que, como si fueran espectadores, los amigos van observando nuestra vida mientras acompañan y es eso que ellos ven, lo que los hace testigos de lo que somos, lo que les permite entendernos y hacernos sentir bien sin necesidad de acudir a extravagancias.

Mucho nos ocupamos de cultivar las amistades de paso, de cumplir con una vida social y una agenda, de la que seguro saldrán oportunidades o negocios.

Lo que no hemos visto con claridad todavía es que más nos deberíamos ocupar en cultivar a los amigos que cuando te preguntan cómo estás y dices “bien”, se decepcionan y hacen más preguntas por qué quieren saber más y no se conforman con la respuesta predeterminada que le damos a todos.

“La vida cambia en un instante. Te sientas a cenar y la vida que conocías se acaba”, así empieza El año del pensamiento mágico de Joan Didion.

La vida cambia en un instante, dice.

Todo se trata de comprender el presente y acompañarlo de la gente que nos gusta, de los amigos que, sobre todo para los hijos únicos, son nuestro patrimonio.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD