x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya no sería necesaria la licencia ambiental para la construcción del Tren del Río

Con el borrador del decreto del Minambiente se beneficiarían otros proyectos como el futuro Regiotram del Norte, el Tren del Río y el Tren del Valle.

  • El Tren del Río no necesitaría licencia ambiental si se firma el decreto presentado por el Ministerio de Ambiente. FOTO: Archivo
    El Tren del Río no necesitaría licencia ambiental si se firma el decreto presentado por el Ministerio de Ambiente. FOTO: Archivo
05 de marzo de 2024
bookmark

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó el borrador del proyecto de decreto destinado a promover la operación de trenes con energías limpias en los corredores férreos del país.

Este proyecto de decreto busca la adecuación de la infraestructura ferroviaria existente en Colombia para trenes que no emitan o generen gases de efecto invernadero y su conexión e integración a otros sistemas de transporte masivo dentro del perímetro urbano.

“Hemos publicado un borrador de decreto que exime de exigencia de licencia ambiental a aquellos trenes que vayan por corredores existentes dentro del perímetro urbano y cuyo fin sea la conexión con otros modelos de transporte masivo”, precisó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Esta normativa se desarrolló por petición del presidente Gustavo Petro, tal como lo explicó la ministra.

En el documento se incorporan modificaciones al Decreto 1076 de 2015, específicamente relacionadas con la no exigencia de trámites de licenciamiento ambiental, para acelerar la implementación de proyectos ferroviarios, contribuyendo así a una movilidad más eficiente y sostenible, en línea con los compromisos nacionales e internacionales para mitigar la crisis climática.

La no exigencia de licencia ambiental se aplicará en cuatro casos puntuales: cuando el proyecto se realice en corredores existentes, ⁠cuando se integre a sistemas de transporte masivo, ⁠que sean proyectos interurbanos y que operen con sistemas eléctricos o de cero emisiones.

Así las cosas, proyectos como el Regiotram de Occidente y el futuro Regiotram del Norte (en las cercanías de Bogotá), el Tren del Río (en el Valle de Aburrá) y el Tren del Valle son algunos de los proyectos beneficiados con la decisión.

“Queremos avanzar en la transición y descarbonización del transporte en Colombia”, puntualizó la Susana Muhamad.

Es de recordar que el licenciamiento ambiental ha retrasado muchos proyectos estratégicos, inclusive el Regiotram de Occidente no ha logrado conseguir la licencia, pese a haber presentado toda la documentación a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

En el caso del Tren del Río, está en estructuración para presentarlo al Gobierno Nacional para su cofinanciación desde diciembre. Los trámites de adecuación a la nueva normativa tomarían al menos seis meses, según explicó entonces la Promotora Ferrocarril de Antioquia. Durante dicho tiempo se harían los análisis de demanda que habría para este sistema de transporte.

Y es un hecho que esta nueva prerrogativa de no tener que solicitar licencia ambiental haría que el proyecto avance más rápidamente.

El borrador de decreto estará disponible para comentarios y sugerencias durante 15 días calendario, según precisó la Presidencia de la República en un comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD