Esta semana se conocieron nuevas movidas de aerolíneas que tienen a la expectativa a los viajeros antioqueños, y a quienes desean conocer estas montañas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Se trata de Wingo, que además alista nuevos lanzamientos para el mercado doméstico. Avianca y JetSmart también se mueven.
Esta semana se conocieron nuevas movidas de aerolíneas que tienen a la expectativa a los viajeros antioqueños, y a quienes desean conocer estas montañas.
Wingo, la low cost colombiana de Copa Holdings, anunció el lanzamiento de la ruta Medellín - Cartagena - Medellín, la cual despegará el próximo 29 de octubre y tendrá cuatro frecuencias semanales, aunque el proyecto es tener un incremento estructural hasta alcanzar cinco vuelos diarios.
La operación se hará desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín, y según la compañía “representa el regreso de la oferta a bajo costo para destinos de playa nacionales desde la capital de la montaña”.
Los tiquetes están a la venta desde este viernes 25 de agosto, con un precio de lanzamiento que va desde los $119.900 por trayecto.
En un comienzo, la ruta se cubrirá los martes, jueves, viernes y domingos y la low cost pondrá a disposición de los viajeros cerca de 6.000 sillas al mes entre ambos trayectos.
Avianca conectará con San Juan, Puerto Rico
A su turno, Avianca anunció que desde el próximo 1 de diciembre los viajeros en Medellín y toda Antioquia tendrán a disposición la nueva ruta directa Medellín-San Juan, “que brindará más oportunidades de conectividad sin escalas entre Colombia y Puerto Rico”.
La aerolínea operará ocho vuelos semanales entre los dos destinos y tendrá una oferta de más de 1.400 sillas a la semana en esta nueva ruta que será servida en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros.
Según afirmó, los clientes pueden comprar los tiquetes desde esta misma semana.
JetSmart suma un avión más y se acerca a Colombia
En los últimos días también dio noticia la aerolínea de bajo costo JetSmart, que ayer recibió su avión número 26 desde la fábrica de Airbus en Alabama, Estados Unidos.
La novedad es que esta aeronave (A320neo) será la primera en tomar base en Colombia una vez se culmine la certificación para la operación doméstica de JetSmart en el país.
“JetSmart tiene operaciones domésticas en Chile, Argentina, y en Perú, y estamos en etapas finales de certificaciones técnicas para empezar operaciones domésticas en Colombia, y este será el primer avión que reciba el país, una vez tengamos todos los permisos necesarios para comenzar a operar en Colombia”, dijo Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.