Las quejas de los usuarios ya vienen y van ante la coyuntura por escasez de combustible en algunos aeropuertos. El Gobierno tuvo que salir temprano en la mañana de este lunes 26 de agosto a calmar las aguas, y las aerolíneas como Avianca ya anunciaron algunas medidas para proteger los derechos de los usuarios.
La preocupación, dijo la aerolínea, es que los distribuidores de combustible informaron que limitarían la entrega gasolina para aviones en todo el país en lo que resta del mes.
Federico Padreira, CEO de Avianca, manifestó en un comunicado que la prioridad es proteger a los viajeros, sus planes de vuelo y preservar la conectividad. “Por eso hemos buscado mecanismos para minimizar el impacto de esta situación en la operación. Esta coyuntura evidencia la necesidad de que los actores de la cadena de abastecimiento se anticipen y coordinen mejor para tener claridad sobre inventarios y disponibilidad de combustible”, señaló.
La aerolínea expresó que tomará algunas medidas conforme a la circular informativa de la Aeronáutica Civil emitida este 25 de agosto, donde por fuerza mayor se permite adecuar las operaciones aéreas a la disponibilidad de combustible.
Entérese: Anuncian proceso de vigilancia y control en oficinas de comercializadoras de combustible para aviones
Medidas para proteger a los usuarios de Avianca
¿Qué pasa si hay cambios en los itinerarios?, los clientes con vuelos impactados por la coyuntura externa recibirán notificación y opciones de reacomodación de acuerdo con disponibilidad. En todos los casos se darán opciones de fechas para volar.
¿Me cobrarán algo?, los clientes podrán solicitar reacomodación para volar hasta 30 días después de la fecha original de su vuelo. Esta medida aplica para tiquetes confirmados del 25 de agosto al 4 de septiembre. Los canales habilitados son: contact center, página web y los aeropuertos. También podrán solicitarlo a través de las agencias de viaje.
Avianca expresó que con el objetivo de tener opciones de reacomodación para los pasajeros o por restricción de cargue de combustible en ciertos aeropuertos, algunos vuelos estarán cerrados a la venta temporalmente.
Lea también: Se encienden las alarmas: ya hay tres aeropuertos en Colombia que se quedaron sin combustibles para aviones
La aerolínea ha implementado medidas de contingencia como el cargue extra de combustible desde aeropuertos internacionales donde hay disponibilidad y seguirá monitoreando de cerca los requerimientos y consumos de combustible en su operación.
Avianca hizo un llamado para que se recupere pronto el suministro normal de combustible de aviación para garantizar la prestación del servicio de transporte aéreo a los pasajeros y conectar así a las regiones y a Colombia con el exterior.