x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“¿Qué parte de esa frase no ha podido entenderse?”, el reclamo de la viceministra de Energía al sector gasífero

Exaltada, la funcionaria reiteró que no habrá nuevos contratos para explorar hidrocarburos.

  • “En el actual gobierno no habrá nuevos contratos de exploración en hidrocarburos”; Belizza Ruiz, viceministra de Energía. FOTO Naturgas.
    “En el actual gobierno no habrá nuevos contratos de exploración en hidrocarburos”; Belizza Ruiz, viceministra de Energía. FOTO Naturgas.
07 de octubre de 2022
bookmark

En su intervención, durante el panel del papel del gas natural en la transición energética, que hizo parte de la agenda del congreso nacional de Naturgas, la viceministra de Energía, Belizza Ruiz, exaltada indicó a los asistentes que en el actual gobierno no se firmarán nuevos contratos para desarrollo de hidrocarburos.

“El mensaje ha sido muy claro por parte del presidente de la República, no habrá exploración nueva de hidrocarburos. Ahí no cabe lugar a duda. No comprendo que parte de esa frase no ha podido entenderse. Lo que se ha dicho es que el gas natural tiene que hacer parte de la transición energética pero no como lo viene siendo desde hace 20 años”, señaló la funcionaria.

Ruiz reiteró que “el tema hay que hablarlo con la justa medida: si necesitamos el gas y lo vamos a usar. Se van a desarrollar proyectos que nos permitan dale confiabilidad al sistema de gas. Esta es una respuesta concreta y clara. Buscaremos que los proyectos sean de diferente índole como el desarrollo de una nueva regasificadora, o la ampliación de la que está en el mar Caribe”.

Así mismo, la funcionaria recalcó que en ningún momento el país se va a negar a las relaciones comerciales con los vecinos, pero tampoco se va a depender del gas natural de otro país. “A nadie se le está mandando una señal o mensaje que se va a vulnerar el sistema gasífero del país. El presidente de la República, Gustavo Petro, y el Ministerio de Minas y Energía tienen bien claro la importancia del gas natural”, dijo.

“No nos vamos a quedar en el discurso de que el gas natural hace parte de la transición energética y vamos a seguir buscando otras fuentes de energía como las renovables en su desarrollo local y regional. Las cosas hay que entenderlas en la medida que se plantean”, agregó.

En su intervención, la viceministra de Energía reiteró que el gas es el combustible de la transición energética, y garantizó que se mantendrá la operación local con los contratos vigentes, pero no descartó la importación del combustible, no solo de Venezuela, sino de otros mercados, siempre y cuando la oferta local decrezca en gran volumen.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD