Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuáles son las empresas colombianas que aún tienen presencia en Venezuela?

Colombina o Super de Alimentos están entre las marcas conocidas que operan allí.

  • Colombina está en Venezuela con productos como el popular Bon Bon Bum. FOTO CORTESÍA
    Colombina está en Venezuela con productos como el popular Bon Bon Bum. FOTO CORTESÍA
29 de julio de 2024
bookmark

Luego de que se llevaran a cabo las elecciones en Venezuela, en las que el CNE anunció como ganador a Nicolás Maduro, vale la pena conocer un poco del contexto empresarial y las relaciones que actualmente hay entre Colombia y dicho país.

Podría interesarle: “Democracias del mundo no pueden permitir que se falsee la voluntad popular”: así reaccionan congresistas colombianos a resultados en Venezuela

En principio, algunas de las empresas locales o basadas en Colombia que tienen presencia en Venezuela son Avianca, que a inicios de este año retomó los vuelos a Venzuela; Colombina, que comercializa Bon Bon Bum; y Sofasa, que en 2023 exportó su primer lote de vehículos al vecino país.

Por otro lado, compañías como Quala, Chicles Adams, Mabe, Super de Alimentos, entre otras, también tienen presencia en Venezuela. Además, empresas como Nestlé, que si bien no es colombiana, sí realiza exportaciones de productos desde Colombia al país fronterizo.

Encuentre: “Una bomba migratoria”: los escenarios a los que se enfrenta Venezuela con el triunfo de Nicolás Maduro

Ahora, en cuanto a exportaciones, según el Dane, en mayo las exportaciones a Venezuela sumaron US$86,6 millones, cifra que si bien aumentó con respecto a meses atrás, es inferior a la vista hace 10 años, cuando se alcanzaron US$181,9 millones en exportaciones.

Además, vale la pena resaltar que, según los primeros datos que reporta el Dane en el histórico, las cifras de exportaciones ascendían a US$437 millones a inicios del 2008.

En el acumulado de enero a mayo de este año, las ventas del territorio nacional a ese país alcanzaron US$344 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD