x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

FNG anunció venta de su participación accionaria en Fondo de Garantías de Antioquia

La decisión, según Javier Cuéllar, presidente del FNG, se tomó porque la participación accionaria en el FGA dejó de ser un activo estratégico.

  • Javier Cuéllar es el presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG). FOTO cortesía FNG
    Javier Cuéllar es el presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG). FOTO cortesía FNG
23 de mayo de 2024
bookmark

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, FNG, Javier Cuéllar, informó que se venderá la participación accionaria de 17,85% que actualmente tiene la entidad en el Fondo de Garantías de Antioquia (FGA).

Según indicó Cuéllar, la decisión se tomó porque la participación accionaria en el FGA dejó de ser un activo estratégico y, por tanto, una prioridad para la política de inclusión crediticia del Gobierno Nacional. Esta fue una decisión aprobada por la junta directiva.

Indicaron, además, que la responsabilidad del FNG, como accionista del FGA, está limitada a su participación accionaria. Por lo anterior, “el riesgo crediticio asociado al FGA no debería ser catalogado como riesgo soberano, como sí lo es el del FNG”.

Aclararon que su participación en la sociedad no les otorga ninguna posición de control o grupo empresarial común con el FGA, sociedad que está conformada por mayorías de aportes privados del sector empresarial antioqueño.

De igual forma, Cuéllar manifestó que “la participación accionaria está generando confusiones marcarias, por eso, consideramos prudente la enajenación de las acciones, dado que somos entidades en libre competencia. Incluso, de manera autónoma e independiente, en abril pasado decidimos retirarnos de la junta directiva en la que teníamos derecho a participar”.

El proceso de venta ya surtió su primer paso, que fue haber sido aprobado por la junta directiva del FNG y se espera que en las próximas semanas, según indicó la entidad, inicie el trámite de “democratización de este activo en el marco de la Ley 226 de 1995 para que cualquier persona interesada en adquirir estas participaciones pueda acceder a la propiedad accionaria del Estado, dando prioridad en la venta a trabajadores, extrabajadores, pensionados y grupos sindicales de trabajadores”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD