En tarros de Coca Cola llegaban casa por casa los productos para el cabello que aprendió a elaborar Viviana Andrea Pérez, una joven de 30 años que llegó a Medellín después de tener que abandonar Santa Rita, corregimiento de Ituango y su tierra natal, debido al desplazamiento forzado del que fue víctima junto a su familia.
A pesar de esto, en la capital antioqueña Pérez emprendió un nuevo camino impulsada por las ganas de sacar adelante un proyecto que ya tenía en mente. Y es que algo que inició como una solución a una necesidad de cuidado capilar terminó convirtiéndose en una empresa que ya cuenta con 17 empleados y que espera facturar este año unos $300 millones.
De lo capilar y lo artesanal
Fue en agosto de 2019 cuando Pérez, junto a su hermana, tomaron la decisión de mostrar sus productos capilares artesanales en una feria de emprendimientos. En ese momento se dieron a conocer.
“Mi herramienta era organizarme el cabello y mostrar que los productos sí funcionaban para que la gente lo comprobara. Luego de eso las personas comenzaron a llamar y a escribir. A las carreras comencé a sacar más productos, pero me tocaba, incluso, cobrarle a la gente por adelantado para comprar las materias primas. Así fuimos creciendo”, contó Pérez.
Después de varios meses de trabajo, Pérez comenzó a darle importancia a todos los componentes legales y contables que necesitaba para que su empresa creciera más. Razón por la cuál decidió acudir a la Cámara de Comercio de Medellín.
“La empresa comenzó con el nombre de Secreto Mágico, luego decidí transformarla por la marca de Zahid Capilar, que significa “crecer en abundancia”. También comencé a asesorarme en buenas prácticas empresariales. Luego, con el tiempo, creamos una alianza con el laboratorio Stars y eso nos permitió fortalecer aún más nuestra fórmula”, apuntó Pérez.
Una fórmula con alas
Uno de los sueños cumplidos para Pérez fue cuando la Universidad de Caldas la invitó a hacer parte de un proceso con el fin de sacar una patente cosmética a través de una arcilla.
Para la empresaria, el reconocimiento de sus saberes fue un logro que le dio más alas para trazarse objetivos más ambiciosos, como lograr el próximo año tener unos 5.000 distribuidores en el país.
La promesa de venta de Zahid es ayudar a reducir la caída del cabello y aumentar la sedosidad. Según Pérez, al mes la empresa vende aproximadamente unos 10.000 productos, la mayoría de ellos comercializados a través de su cuenta de Instagram @zahidcapilar.
Una pandemia que ayudó
“Irónicamente, la pandemia para mí fue mi mejor regalo. Yo era muy tímida pero con la incertidumbre de la pandemia decidí comenzar a hacer En Vivos por redes sociales y mostrar mis productos. Ahí fue cuando mi negocio más creció, porque conocí clientes de otras ciudades y países”, comentó Pérez.
Y es que no solo la pandemia le ayudó a la empresaria a desarrollar sus habilidades comunicativas y exhibir sus productos a más personas y con más seguridad, sino que, el estrés producido por los confinamientos y las consecuencias que eso trajo en la salud mental y corporal, llevó a que más personas prestaran más atención e invirtieran más en su cuidado para tener, por ejemplo, un cabello más sano.
Una pausa que fortaleció
En los últimos dos meses en la empresa tomaron la decisión de hacer una pausa. Esto, con el fin de reinventarse y organizarse mejor financiera y administrativamente.
“Teníamos un desorden financiero muy grande, así que decidimos parar para retroalimentarnos y observar cuáles eran esas fallas que teníamos para conformar un equipo con personas expertas en contabilidad y marketing”, afirmó Pérez.
Precisamente, una de las mayores enseñanzas que a la empresaria le dejó esa pausa fue que muchos emprendedores, con el fin de ahorrar todos los costos posibles, se hacen cargo de todas las funciones de la empresa, lo que solo se traduce en pérdida de dinero y de tiempo .
En la actualidad, en Zahid lanzarán cuatro líneas nuevas de productos capilares, con las que complemetarán las nueve líneas ya existentes. Y entre las proyecciones está internacionalizar sus productos para así conquistar nuevos mercados
$300
millones en ventas son las proyecciones de cierre de este año para Zahid Capilar.