La empresa de medios de comunicación del expresidente estadounidense Donald Trump arrancó con fuerza este martes en la bolsa de Nueva York, en su primer día de cotización bajo las siglas DJT, las del futuro candidato presidencial republicano.
Las acciones de DJT, propiedad de Trump Media and Technology Group (TMTG), la corporación paraguas de la red social Truth Social, subían más de un 34% hasta 66,36 dólares hacia las 15H55 GMT.
Le puede interesar: “Si no soy elegido, será un baño de sangre”: Trump sobre las elecciones presidenciales de EE. UU.
“Me encanta Truth Social, me encanta la verdad”, dijo Trump el martes sobre su red, creada en 2022, para celebrar así el éxito de las acciones en el Nasdaq.
Poco después de la apertura de las operaciones en Wall Street, las acciones de DJT, muy demandadas, tuvieron que ser suspendidas durante unos minutos antes de reanudar su cotización.
El viernes, una asamblea general de la empresa fantasma Digital World Acquisition Corp (DWAC), un vehículo que cotiza en bolsa cuya finalidad es permitir que otra compañía llegue más rápidamente al ámbito bursátil, había votado a favor de una fusión con TMTG, propiedad de Trump.
Entérese: ¿Cansado de los insultos en redes sociales? La revista Time hizo un listado de frases que podría utilizar
Trump es el principal accionista de TMTG y controlará varias decenas de millones de acciones de la nueva empresa.
Según distintas estimaciones, su participación estaría valorada sobre el papel en más de 5.000 millones de dólares, dado el precio actual de las acciones.
De hecho, después de que Trump Media anunciara que haría su debut en el mercado de valores el martes, Trump se unió por primera vez a la lista de las 500 personas más ricas del mundo en el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Bloomberg estimó que el patrimonio neto de Trump aumentó en 4.000 millones de dólares solo el lunes, lo que le dio una fortuna de 6.500 millones de dólares.
En cualquier caso, esta salida a bolsa supone un soplo de aire fresco financiero para el expresidente (2017-2021), perseguido en varios frentes judiciales bajo acusaciones diversas.
El lunes, los tribunales de Nueva York aliviaron la presión financiera sobre el futuro candidato presidencial reduciendo su fianza en un proceso civil a 175 millones de dólares, en un caso referido al pago en negro a una exestrella de cine porno para comprar su silencio al final de la campaña electoral de 2016.
Sin embargo, se rechazó aplazar aún más el plazo para su histórico proceso penal, cuyo inicio está previsto para el 15 de abril.
¿Sobrevalorada?
Devin Nunes, director ejecutivo de la empresa combinada, dijo en un comunicado que la compañía actuará para “recuperar Internet de los censores de las grandes tecnologías”.
“Seguiremos cumpliendo nuestro compromiso con los estadounidenses de servir como puerto seguro para la libre expresión y hacer frente al ejército cada vez mayor de supresores del discurso”, dijo Nunes.
De acuerdo con CNN, los expertos advierten que el mercado está sobrevalorando a Trump Media teniendo en cuenta los fundamentos de la empresa.
Y es que, Trump Media generó apenas 3,4 millones de dólares de ingresos durante los primeros nueve meses del año pasado, según documentos de la SEC. La compañía registró una pérdida neta de 49 millones de dólares durante ese lapso. Eso significa que el valor de mercado de Trump Media es más de 1.000 veces sus ingresos anuales estimados.
“Los inversores asignan regularmente valoraciones elevadas a empresas pequeñas que pierden dinero en previsión de un rápido crecimiento (o por la creencia de que otros inversores seguirán ofertando las acciones de una empresa, por cualquier motivo), pero normalmente no en esta escala”, tal como recoge The New York Times.
Otras empresas de redes sociales cotizan con relaciones precio-ventas mucho más pequeñas que Trump Media: Reddit tiene alrededor de 10, Meta es 7 y Snap es 6, según FactSet. Las acciones tecnológicas de alto vuelo, como los fabricantes de chips Nvidia y ARM, cotizan con relaciones precio-ventas de alrededor de 25.