Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dueños de Walmart y creadores de Milky Way, entre las familias más ricas del mundo

Los dueños de Walmart, los creadores de Milky Way y la familia real saudí figuran en el listado.

  • Jim (primero a la izquierda), Robson (cuarto en la foto) y Alice (quinta), herederos de la dinastía Walton, dueños de Walmart. FOTO walmart
    Jim (primero a la izquierda), Robson (cuarto en la foto) y Alice (quinta), herederos de la dinastía Walton, dueños de Walmart. FOTO walmart
27 de febrero de 2022
bookmark

Al hablar de las familias más acaudaladas en el mundo, cualquiera podría imaginar que se dedican a los negocios tecnológicos, tal como Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Meta) o Elon Musk (Tesla). Pero, en realidad, son las herederas de compañías tradicionales.

Así lo reveló Bloomberg en su más reciente escalafón de las familias con los patrimonios más grandes del planeta, el cual excluye a los dueños únicos de las grandes fortunas y a empresarios de primera generación. Además, se sabe que no están incluidos aquellos núcleos cuya riqueza es difícil de rastrear, como la que pertenece a los Rockefeller. Le presentamos el listado.

1. Los dueños de Walmart

En primer lugar, Bloomberg ubicó a los hermanos Walton, herederos de las tiendas Walmart, una cadena dedicada al comercio minorista que supera los 11.000 establecimientos en más de 30 países. La empresa fue fundada por Sam Walton en 1962 y, pese a que fue listada en la bolsa de valores en 1972, la familia todavía es dueña del 51%.

El fundador abrió la primera tienda en Arkansas (EE. UU.) gracias a un préstamo de US$20.000 que le hizo su suegro. Con ese dinero compró su primera tienda de abarrotes sin imaginar que se convertiría en la principal empresa de retail en el mundo.

Sus hijos (Alice, Jim y Robson) cuentan con una fortuna avaluada en US$238.000 millones, pasando de largo a Jeff Bezos —el hombre más rico, con un patrimonio del orden de los US$177.000 millones—. John, el cuarto de la dinastía Walton, falleció en 2005

2. Legado de Milky Way

Los nietos y bisnietos de Franklin Clarence Mars tienen en sus manos una compañía que factura US$40.000 millones al año y además acumula una tradición centenaria. Mars aprendió desde muy joven a elaborar chocolates en la cocina de su madre, en Minnesota (EE. UU.) y decidió sacarle el máximo provecho a su conocimiento. Años más tarde, cuando ya su compañía marchaba y era sostenible, su hijo Forrest Mars le ayudó a desarrollar la mundialmente conocida Milky Way, siendo este el primer dulce icónico de la fábrica Mars Inc.

Cuenta la historia que Forrest quiso emular el sabor de una malteada a través de un chocolate en barra. En su momento, era la única golosina que competía con la gigantesca Hershey Chocolate Company. Después de Milky Way vinieron otras insignes barras como la Snikers, Tres Mosqueteros y los M&M. Los descendientes de Frank y Forrest Mars cuentan con una fortuna que ronda los US$141.900 millones.

3. Dinastía petrolera

Charles y David Koch heredaron un conglomerado multimillonario con participación en diversos sectores de la economía, entre ellos el financiero y el petrolero. Sin embargo, este imperio que deja ventas anuales por US$100.000 millones inició en el área de la refinería de crudo, gracias a una técnica desarrollada en 1927 por Fred C. Koch, padre de los hermanos mencionados.

Su nueva técnica no tuvo buena acogida desde un inicio en EE. UU., por ello se trasladó a Rusia, pero tiempo después regresó a su país natal y el negocio de la refinería fue el pilar de lo que más tarde sería la multimillonaria Koch Industries. Actualmente, la compañía se reparte entre Charles y su cuñada Julia Koch, cuyo patrimonio se acerca a los US$124.000 millones.

4. Moda de sexta generación

Hermès es una marca francesa que hoy día denota lujo, pero cuando inició, en 1837, representaba a una fábrica de arneses, de ahí que su logotipo es un caballo tirando de un carruaje. En su época, Thierry Hermès, el fundador, fue conocido como un artesano del cuero inigualable. En 1920, Emile Maurice Hermès (nieto de Thierry) introdujo en el negocio a sus hijastros Robert Dumas, Jean-René Guerrand y Francis Puech y durante su gerencia la marca comenzó a ofrecer bolsos y prendas. Actualmente, la fortuna acumulada por la sexta generación de esta familia está valorada en US$111.600 millones.

5. La familia real saudí

La Casa de Saúd, como se le conoce a la familia real de Arabia Saudita, hace que los expertos en cuantificar fortunas difieran en la cifra que acumulan, toda vez que sus miembros pueden ser más de 15.000 y tienen negocios de diversas áreas de la economía.

En todo caso, tienen la mayor participación en la petrolera estatal de su nación, Saudi Aramco, que en 2019 protagonizó la salida a bolsa más grande de la historia y, de acuerdo con publicaciones especializadas, se trataba de una de las compañía que mejores ganancias generaba en el mundo.

El patrimonio de la Casa de Saúd está valorado en unos US$100.000 millones, aunque hay quienes creen que la cifra puede ser muy superior dependiendo a quienes se les considere miembros de este linaje.

Los que no están en la lista

Como se había mencionado, el listado de Bloomberg no incluyó a empresarios de primera generación ni a los herederos únicos que concentran toda la fortuna del negocio fundado por sus ascendentes. Sin embargo, al hablar de dinero y poder no se puede omitir a la familia banquera considerada como la elite que toma buena parte de las decisiones económicas.

Se trata de los Rothschild, dueños de un emporio financiero creado en el siglo XIX por Mayer Amschel Rothschild, de origen judío-alemán, cuyos descendientes gozan de un patrimonio calculado en US$350.000 millones.

Muy cerca de esta dinastía están los Morgan, quienes llevan el apellido del banquero John Pierpont (J. P. Morgan), que al morir dejó una fortuna de unos US$15.600 millones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD