x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gilinski le daría “empujón” al jeque en Nutresa

Grupo Argos no aceptó la oferta de IHC. De no cumplirse la meta, la OPA se declararía desierta. ¿Bajará el tope mínimo?

  • La cuarta OPA por Nutresa llega a su fin hoy. Jaime Gilinski le vendería parte de sus acciones a IHC, que gerencia Syed Basar Shueb. FOTO cortesía
    La cuarta OPA por Nutresa llega a su fin hoy. Jaime Gilinski le vendería parte de sus acciones a IHC, que gerencia Syed Basar Shueb. FOTO cortesía
18 de noviembre de 2022
bookmark

Las dos últimas semanas del pulso entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y la familia Gilinski han venido casi que con un capítulo nuevo al día. Esta vez fue el banquero caleño el que le puso picante a la tensa situación, luego de que se conociera que vendería entre el 5% y el 9,99% de las acciones que posee en Nutresa.

Esto, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que el conglomerado árabe IHC Holding Capital lanzó por la multilatina de alimentos, proceso que estará abierto hasta hoy, pues el oferente no indicó su intención de ampliarlo.

Así las cosas, Gilinski estaría dispuesto a fraccionar su actual participación en Nutresa, que es del 31,09%, y haría hueco para la entrada de su socio árabe, de llegar a cerrar el negocio.

A falta de la última jornada de la OPA, la Bolsa de Valores de Colombia contabiliza 962 manifestaciones de interesados en vender –9,94 millones de acciones–, que equivalen al 2,17% de las especies en circulación de Nutresa.

Las cuentas

Si Gilinski vende entre el 5% y 9,99% de las acciones que él tiene de Nutresa, es decir entre 7,11 millones y 14,21 millones, estaría percibiendo unas cifras que oscilan desde US$106,74 millones a US$213,27 millones, que le servirían para rebajar la deuda que adquirió con entidades como First Abu Dhabi Bank, la cual expidió las garantías en las OPA que formuló por Nutresa y Sura.

Otras cuentas sugieren que Gilinski contempla vender 47 millones de acciones de Nutresa, que equivalen al 33% de su participación el conglomerado de alimentos, para obtener unos US$705 millones y rebajar drásticamente la deuda con sus financiadores.

Ayer, el precio de la acción de Nutresa subió en la bolsa un 10,41%, alza que coincidió con la publicación de versiones periodísticas en las que se dio a conocer la intención de Gilinski, que se interpretó como una movida para motivar a otros accionistas a vender.

No obstante, aunque el título alcanzó cotizaciones de $59.000 e incluso de $60.500, los volúmenes no se consideran representativos, pues las negociaciones con esos precios fueron apenas de 134 acciones y una acción, respectivamente.

Vale anotar que de salir de esas porciones accionarias, el espacio de Gilinski en la junta de Nutresa bajaría de 31,09% a 26,09%, o incluso al 21,1%, con lo que perdería uno de los dos asientos que tiene en el órgano de administración del grupo de alimentos, el cual sería asumido por IHC.

En este frente, un componente clave se verá esta tarde cuando se conozca el resultado de la OPA, toda vez que de no alcanzar el porcentaje mínimo que pretende comprar IHC el proceso se declararía desierto. Ante ese escenario el oferente podría bajar el tope mínimo, para quedarse con los porcentajes que Gilinski y otros accionistas estén dispuestos a enajenar.

Hay que tener en cuenta que si Gilinski decide vender y la oferta se declara desierta, esto le daría pie para reclamar por perjuicios en su contra a directivos y administradores del Grupo Sura, que tiene el 35,23% de Nutresa y que aún no ha tomado una determinación sobre la OPA.

La holding financiera argumentó ante insinuaciones de que decidió la venta de sus acciones en Nutresa, que esto no es posible sin que se haya celebrado una sesión de junta directiva conforme lo establecen la ley, los estatutos, así como los demás documentos de gobierno corporativo de la sociedad, por lo que las instrucciones derivadas de la reunión de Ángela María Tafur, Ximena Lombana y Andrés Bernal, la semana pasada, son inexistentes y de allí no se generan obligaciones para los administradores (ver Para saber más y artículo de la parte inferior).

Un relevante que no vende

Ayer en la tarde el Grupo Argos, que tiene el 9,95% de Nutresa, anunció que no participará en la OPA de IHC.

“Teniendo en cuenta los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan, y los análisis jurídicos sobre la oferta presentados por asesores legales externos, entre otras consideraciones, la junta directiva de Grupo Argos decidió no participar en la OPA por Grupo Nutresa”, se lee en la comunicación enviada a la Superintendencia Financiera.

La holding de infraestructura reiteró en el texto el compromiso con sus accionistas, para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones.

De haber aceptado la OPA, las 45,52 millones de acciones de Nutresa le habrían representado a Grupo Argos unos US$682,8 millones.

$57.510
precio con el que cerró la acción de Nutresa ayer en la Bolsa de Valores de Colombia.
2,17%
porción que hasta ahora accionistas de Nutresa estarían dispuestos a vender.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD