Lucas Martínez (España), Maxime Droux y Benjamin Philion (Canadá) fundaron en el año 2010 Talent.com, una plataforma que busca centralizar todos los empleos disponibles en sitios web, agencias y bolsas de trabajo, trazándose como meta ser el “Google” del empleo.
Así, con 12 años de operación, Talent.com ya está presente en 78 países y 29 idiomas, y sigue avanzando en su posicionamiento como una de las plataformas más grandes de búsqueda de empleo y contratación a nivel mundial.
Según Martínez, uno de sus fundadores, ya han publicado más de 30 millones de ofertas de trabajo, procedentes de un millón de empresas.
“La idea es que las empresas paguen únicamente por resultados. Tenemos el mismo modelo que Google, es decir, se paga (en la moneda de cada país) únicamente por clic generado. Todos los empleos están de manera gratuita en nuestra página web, pero las empresas pueden pagar para tener más visibilidad y así aparecen en las primeras posiciones. Cada que dan clic en una de sus ofertas de empleo, el candidato es redirigido a la página del empleador”, explicó Martínez a este diario.
La plataforma cuenta con 35 millones de visitas únicas y 60 millones de visitas al mes. Hasta el momento medio millón de personas han encontrado empleo a través de su portal web.
Y con el fin de acelerar su crecimiento, recientemente Talent.com anunció una ronda de financiación serie B de US$120 millones, que estuvo liderada por Inovia Capital y cuenta con la participación del grupo de inversión global Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ).
Estos fondos serán destinados para mejorar la relevancia y la eficacia de la experiencia de búsqueda de las personas. Y el capital también se usará para ampliar los equipos que tiene la plataforma en los países donde opera, invertir en el desarrollo de nuevos productos, fortalecer la marca y reforzar las soluciones dirigidas a las pequeñas y medianas empresas.