Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya puede sumar subsidios para comprar vivienda

Un nuevo decreto posibilita que las familias accedan

a $41,4 millones para adquirir casa.

  • De izquierda a derecha, la presidente de Asocajas, Adriana Guillén; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y Jair de Jesús Holguín, primer beneficiado del subsidio de concurrencia, y su hijo Nicolás. Foto: Cortesía MinVivienda
    De izquierda a derecha, la presidente de Asocajas, Adriana Guillén; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y Jair de Jesús Holguín, primer beneficiado del subsidio de concurrencia, y su hijo Nicolás. Foto: Cortesía MinVivienda
31 de agosto de 2019
bookmark

Con el nuevo esquema del subsidio concurrente el Ministerio de Vivienda espera que las familias colombianas tengan más facilidades para acceder a casa propia y de paso darle un impulso al sector edificador que en el primer semestre de este año se contrajo 2,4 %.

La figura del Decreto 1533 expedido el lunes permite que un hogar pueda recibir hasta 41,4 millones de pesos en subsidios para la compra de vivienda. De estos, 24,8 millones corresponden a los recursos otorgados por las cajas de compensación familiar y otros 16,5 millones al Gobierno (programa Mi casa ya).

Marcela Cuervo, responsable de Capacidad de Hábitat de Comfama, explicó que el mecanismo servirá para que los trabajadores obtengan el cierre financiero para adquirir vivienda y para mejorar el indicador de capacidad de deuda que muchas veces obstaculiza el cierre del negocio.

Desde la perspectiva del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, los auxilios harán que para la compra de una vivienda en el rango de los 80 millones a 100 millones de pesos la cuota inicial no sea solo de 20 % o 25 %, sino que llegue a 40 % o 50 % reduciendo el nivel de deuda de los hogares, lo que a su vez redundaría en una menor cuota mensual del crédito hipotecario.

Los ajustes

A estos beneficios podrían acogerse los afiliados a las cajas de compensación familiar o trabajadores independientes cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos mensuales, es decir, 1,65 millones de pesos.

Bajo las condiciones del Decreto 1077 de 2015 el interesado solo podía acceder a un subsidio (el de la caja o el del Fondo Nacional de Vivienda), ahora puede obtener los dos comprar vivienda de interés Social o Prioritaria (VIS y VIP).

La medida está orientada al sector urbano, pero se espera que próximamente se implemente la homologación de subsidios contenida en el Plan Nacional de Desarrollo, con la ampliación a las zonas rurales.

Aunque la concurrencia de subsidios fue presentada el jueves con la entrega de los recursos a una familia de Urabá, las cajas de compensación familiar en Antioquia (Comfama y Comfenalco) esperan que en dos semanas se defina el paso a paso del trámite para precisar cómo será la atención de estas solicitudes.

El sector financiero será el responsable de otorgar el crédito hipotecario y de asignar el subsidio concurrente (que otorga el gobierno). Bancolombia, por ejemplo, ofrecerá asesoría que permita tomar decisiones frente al modelo de ahorro para la cuota inicial y la forma de financiación más conveniente.

Infográfico
Sume los subsidios y compre vivienda nueva
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD