x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Calificadora de riesgos S&P cambió la perspectiva de calificación crediticia de Colombia de estable a negativa

El cambio en la perspectiva de la calificación obedece a una menor perspectiva de crecimiento en la economía. Sin embargo, la calificación crediticia de Colombia se mantuvo.

  • E Gobierno resaltó que el puntaje crediticio de Colombia mejorará. Foto: El Colombiano.
    E Gobierno resaltó que el puntaje crediticio de Colombia mejorará. Foto: El Colombiano.
18 de enero de 2024
bookmark

La firma calificadora de riesgos S&P Global Ratings reveló que se mantendrá la calificación crediticia de Colombia en BB+. Lo nuevo obedece a que se cambiará la perspectiva de estable a negativa.

Esto, según el reporte de la compañía, por el resultado de una perspectiva de crecimiento menor a la que se esperaba para Colombia. Hecho que confirmó el propio Ministerio de Hacienda.

La proyección del gobierno, en el mediano plazo, es que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor del 3%.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, resaltó al conocer la noticia que en noviembre de 2023 el Indicador de Seguimiento a la Economía repuntó 2,3%, lo que contribuye a mejorar la perspectiva de crecimiento económico para el 2024.

“Junto con los planes de reactivación económica que está diseñando el Gobierno Nacional, se mejorará el perfil crediticio del país y se continuará con el desempeño óptimo de la política económica”, argumentó el alto funcionario.

De otro lado, la calificadora de riesgo resaltó como aspecto positivo: la estabilidad en las instituciones y la democracia, así como el pragmatismo en la política económica del Gobierno.

Situaciones que se reflejan en el trámite de la reforma tributaria adelantando en 2022 y el incremento en los precios de la gasolina que ha contribuido a disminuir el costo fiscal de este subsidio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD