La Unión Sindical Obrera (USO), sindical de Ecopetrol, rechazó este lunes los anuncios de recortes en las áreas de exploración y producción, que consideran vitales para la compañía. De esa forma, esa organización se separa del Gobierno Petro, al que apoyo en las elecciones presidenciales.
El presupuesto de inversión en estas áreas pasaría de US$4.500 millones en 2023 a US$2.500 millones el próximo año, de acuerdo con declaraciones ofrecidas por altos ejecutivos en la compañía.
“Las recientes decisiones (...) ponen en riesgo la continuidad del negocio principal de Ecopetrol que es la exploración y producción de petróleo y gas”, explicó la central obrera en un comunicado.
Esta decisión, según la USO, también afectaría a las finanzas públicas, ya que Ecopetrol aporta en promedio $20 billones al financiamiento del Estado.
“La reducción de las inversiones de Ecopetrol traerá como consecuencia la contracción del sector petrolero en general dado que otras compañías del sector tienen como insumo principal para sus presupuestos el valor de las inversiones que ejecuta Ecopetrol”, remarcó la unión sindicalista.
Desde la USO mencionaron que este rechazo se produce en momentos en los que el barril de crudo oscila entre US$80 y US$90.
“Reducir el presupuesto en US$2.000 millones equivalentes al 45% es, a la vez, iniciar el marchitamiento del principal activo de la Nación y del cual dependen más de 100.000 empleos en toda la industria, y 5,6% del PIB del país producido desde el sector de hidrocarburos”, argumentó la misiva.