x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si no le han respondido por sus pasajes con Viva, esto es lo que puede hacer

La aerolínea anunció que, sin respaldo financiero, desaparecerá luego de que Avianca dijera “no” a la integración que habían solicitado.

  • Viva Air manifestó que “ya no es viable”. FOTO EL COLOMBIANO
    Viva Air manifestó que “ya no es viable”. FOTO EL COLOMBIANO
13 de mayo de 2023
bookmark

Una mala noticias recibieron las personas que estaban esperanzadas en que podían recuperar sus tiquetes y volar a sus destinos con la posible integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air.

Avianca aseguró que, entre otros motivos, unas fallas técnicas de la Resolución 873 de la Aeronáutica Civil hicieron inviable la integración con Viva y, por lo tanto, desistía de integrarse porque las condiciones “no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea financiera y operativamente viable, sino que pondría en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector”.

Ante esto, el futuro de los viajes de miles de usuarios de Viva quedaron en el limbo de nuevo y pendiendo de un plan de protección de Avianca. ¿En qué consiste?

Esa aerolínea anunció que se extendió este plan para los usuarios de Viva Air y Ultra Air hasta el próximo 31 de mayo. Sin embargo, la reubicación de los pasajeros afectados está sujeta a espacio y por orden de llegada al aeropuerto de salida, aunque no tiene costo adicional.

En ese sentido, Avianca expresó que los “usuarios que cuenten con tiquetes confirmados o reservas emitidas para volar con las aerolíneas Viva y Ultra hasta el 31 de mayo, acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo”.

Así mismo, informó tarifas de protección en destinos nacionales e internacionales, mientras que para los viajes desde el 1 de junio aún no hay medidas y es incierto si continúen las ayudas para los afectados.

Tenga en cuenta que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tiene disponible “la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales para resolver su caso mediante la interposición de una demanda por una presunta vulneración de sus derechos como consumidor”.

Según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en el primer trimestre del año se movilizaron 7,4 millones de pasajeros en vuelos nacionales, que refleja una caída del 5 %, pues en el mismo periodo de 2022 la cifra fue de 7,8 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD