x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El sector lácteo asegura la calidad de sus procesos y los productos

El compromiso de las empresas es con el abastecimiento constante de alimentos inocuos.

  • Los productores de leche trabajan a diario para garantizar la alimentación de los colombianos, bajo estrictos controles sanitarios que eviten la propagación del covid-19. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Los productores de leche trabajan a diario para garantizar la alimentación de los colombianos, bajo estrictos controles sanitarios que eviten la propagación del covid-19. FOTO Juan Antonio Sánchez
13 de abril de 2020
bookmark

La actual emergencia sanitaria hace más relevante la necesidad de proveer alimentos seguros a todas las personas y que estos puedan estar disponibles en todos los lugares en donde se necesitan. Ese debe ser el propósito principal de la industria de alimentos y bebidas, y los grandes productores de leche del país así lo reconocen.

Sergio González Villa, gerente de Colanta, sostuvo que la compañía implementó una serie de protocolos que involucran a todos los eslabones de la cadena, es decir, los productores en las fincas, los transportadores, los operarios en las plantas de procesamiento y todo el personal que participa en la logística para que este alimento llegue a los consumidores.

“Nuestra responsabilidad es muy grande, debemos seguir trabajando, pues lo peor que le podría pasar a la economía colombiana es que las empresas se quiebren. Debemos trabajar muy duro y evitar destruir empleos”, mencionó el empresario.

La estrategia ideada por esta cooperativa lechera garantiza la recolección de la leche en las fincas observando severas medidas sanitarias, como la desinfección de vehículos y del personal que participa en estas actividades.

“A los adultos mayores asociados les pedimos que no participen en la entrega de los productos. Y para los transportadores, además del protocolo de sanidad, les estamos proporcionando elementos de protección e incluso alimentación porque sabemos que en carretera no hay restaurantes abiertos”, añadió el gerente.

Más compromisos

En un mensaje enviado por el presidente de Alquería, Carlos Enrique Cavelier, a los contratistas de la empresa les insistió en la necesidad de reforzar los protocolos y prácticas preventivas para la contención del virus.

La utilización de gel antibacterial para higienizar las manos, el uso de alcohol antiséptico para limpiar objetos tecnológicos, así como partes de los vehículos, el lavado de manos y evitar la difusión de mensajes falsos hacen parte de las recomendaciones hechas por Alqueria.

También se sugirió al personal de las fincas que eviten al máximo la salida a los cascos urbanos y permanecer en sus explotaciones “ya que se ha demostrado que el aislamiento es una buena práctica que evita la propagación del virus” (ver Paréntesis).

En la misma línea está trabajando Alpina, que fortaleció protocolos de limpieza en rutas, lugares de trabajo, sistemas de ventilación y preparación de alimentos.

Desde Tetra Pak, empresa de envasado, se indicó que la clave estará en la confiabilidad en las compañías, porque estas responderán a la demanda tomando todas las medidas y protocolos de seguridad en las plantas, evitando riesgos de contagio, avalando la cadena de abastecimiento de materia prima, la operación industrial y utilizando envases que protejan los contenidos.

2,3
millones de litros de leche recoge diariamente Colanta en Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD