x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Roban US$100 millones en criptomonedas y ya van tres grandes hurtos en EE. UU.

Los llamados “puentes” se han convertido en el objetivo predilecto de los hackers.

  • La noticia llega en medio de una atmósfera negativa para los criptoactivos, algunas monedas se han diluido y siguen cayendo. FOTO: ARCHIVO.
    La noticia llega en medio de una atmósfera negativa para los criptoactivos, algunas monedas se han diluido y siguen cayendo. FOTO: ARCHIVO.
24 de junio de 2022
bookmark

Un millonario robo de criptomonedas se presentó este jueves en Estados Unidos y la víctima fue Horizon, una compañía que se dedica a facilitar transferencia de criptoactivos. Los encargados del desarrollo de esa plataforma comunicaron que el hurto fue de US$100 millones y en lo que va de 2022 ya se han presentado tres grandes robos por más de US$1.000 millones.

Horizon es lo que en la jerga del mercado se como un puente, dado que conecta las cadenas de bloques para poder pasar las monedas electrónicas de un lugar a otro, este tipo de plataforma se ha convertido en uno de los objetivos predilectos de los hackers.

Jess Symington, líder de investigación de la consultora Elliptic, indicó en una entrevista para CNBC que los puentes “mantienen grandes reservas de monedas”, lo que los convierte en un “objetivo tentador para los hackers”.

Este ataque se suma a los que ya habían sufrido otros dos puentes: Ronin Network y Wormhole, que perdieron US$600 millones y US$$320 millones, respectivamente, en ataques que se registraron en lo corrido del año.

El atraco se produce en medio de noticias negativas para el universo de los criptoactivos. Por ejemplo, Celsius y Babel Finance, que prestan monedas electrónicas, congelaron los retiros después de que una fuerte caída en el valor de sus activos provocara una crisis de liquidez. Y es que hay que decir que este año ha sido adverso para todas las monedas electrónicas, el bitcóin, por ejemplo, ha perdido más del 70% de su valor desde noviembre del año pasado.

Hace poco, también se detuvieron las cadenas de bloques que sustentaban la operación de Luna y Terra, dos monedas creadas por un surcoerano de 30 años, cuya desaparición significó una pérdida de US$40.000 millones para los inversionistas.

Mientras tanto, el fondo de cobertura Three Arrows Capital podría incumplir un préstamo de US$660 millones de la firma de corretaje Voyager Digital.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD