Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es una venganza”: Petro rompe el silencio sobre su cirugía estética y dice que saldrá “más joven que entré”

El jefe de Estado se habría sometido a una cirugía en su rostro y cuello.

  • Una cirugía estética a la que se someta un presidente sin consultar en primera instancia al Senado constituiría una violación a la Constitución. FOTO: Presidencia
    Una cirugía estética a la que se someta un presidente sin consultar en primera instancia al Senado constituiría una violación a la Constitución. FOTO: Presidencia
25 de abril de 2025
bookmark

Durante un evento público durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, en el municipio de Soledad, Atlántico, el presidente Gustavo Petro habló por primera vez sobre las versiones de que hace unos días se sometió a una cirugía estética.

El jefe de Estado reconoció entre risas que es un “poco vanidoso” y dijo que saldrá de la Presidencia “más joven que como entré”.

Por eso a veces me gusto (sic) un poco vanidoso, que no me vea tan viejo. Es una venganza... a mi manera, suavecito; salgo más joven que como entré”, dijo el presidente Petro.

Información conocida por la emisora Blu Radio señala que el jefe de Estado se habría sometido a una cirugía en su rostro y cuello el pasado miércoles 16 de abril en la clínica Santa Bárbara, en el norte de Bogotá. Según detalla la cadena, para la operación Petro fue sometido a anestesia general y tuvo un costo de alrededor de $20 millones.

Lea aquí: “Aún no comprende la dignidad que ostenta”: presidente del Senado le respondió el madrazo a Gustavo Petro

Al margen de los comentarios alrededor de la intervención, lo cierto es que la propia Constitución –en su artículo 193–, establece que corresponde al Senado conceder licencia al primer mandatario para separarse temporalmente del cargo.

“Por motivo de enfermedad, el Presidente de la República puede dejar de ejercer el cargo, por el tiempo necesario, mediante aviso al Senado o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia”, establece la norma.

De acuerdo con el presidente del Senado, quien se remitió a abogados especializados, en caso de que el mandatario haya sido sometido a una sedación general debió haber notificado al Parlamento. “Debía haber notificado si era una sedación general. No conocemos detalles, no ha habido notificación alguna en la Presidencia del Senado”.

Puede leer: Caso Petro en el CNE: Corte Constitucional suspende investigación mientras se resuelve tutela del presidente

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD