x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se modifica la estructura de la Upme: presidente Petro aprobó su reestructuración

Después de 10 años, es la primera vez que la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) ampliará su planta para hacer frente a los desafíos. También se creará una nueva Subdirección de Gestión de Información.

  • La reestructuración de la Upme es un proyecto que inició en el 2020 y, con un enfoque de continuidad, fue retomado por la actual administración. Foto: Esneyder Gutiérrez y Cortesía
    La reestructuración de la Upme es un proyecto que inició en el 2020 y, con un enfoque de continuidad, fue retomado por la actual administración. Foto: Esneyder Gutiérrez y Cortesía
19 de diciembre de 2023
bookmark

A través de los decretos 2121 y 2122 de 2023, el presidente Gustavo Petro aprobó la reestructuración de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).

De esta manera, la Upme tiene luz verde para incorporar en su planta a profesionales de diferentes áreas, con el fin de dar respuesta a las nuevas competencias y asignaciones que ha recibido en más de 15 temáticas sectoriales.

También se creará una nueva Subdirección de Gestión de Información, cuyo fin es la coordinación de información sectorial, como un insumo para la labor de planeación del sector.

Puede leer: Erco ya le vende energía al sistema interconectado

Asimismo, se incluyó el fortalecimiento de la Subdirección de Energía Eléctrica y, en consecuencia, de los procesos de la planeación eléctrica en materia de expansión de la transmisión y la atención al proceso de asignación de capacidad de transporte, así como el desarrollo de las convocatorias públicas del Sistema de Transmisión Nacional.

“Recibimos con satisfacción este espaldarazo a la labor como ente de planeación de los sectores minero y energético, por parte del señor presidente de la República. Somos conscientes de que sin planeación no hay transición, y de que el ejercicio de democratizar el modelo energético del país pasa primero por el fortalecimiento de sus instituciones”, manifestó Adrián Correa, director general de la entidad.

Entérese: Pese a las políticas climáticas, la demanda mundial de carbón alcanzó un nuevo récord en 2023

Después de 10 años, es la primera vez que la Upme amplía su planta para hacer frente a los desafíos de la planeación de la transición energética.

Con esta reestructuración, afirmaron la entidad, se busca seguir impulsando la transición energética, a través de procesos claves para la democratización del modelo energético nacional, como la asignación de la capacidad de transporte a proyectos de generación, cuyo último ciclo tuvo más de1 600 solicitudes del orden de los 89.5 GW.

También apalancar la estrategia Estallido 6G, cuya meta es incorporar 6 GW de energía renovable entre 2023 y 2026, y en la cual Colombia espera que entren en operación de 800 a 1.000 MW de nueva generación limpia a finales de 2023 e inicios de 2024.

Le interesa: ¿Por qué Colombia está en riesgo de tener déficit de energía a partir de 2027?

La reestructuración de la Upme es un proyecto que inició en el 2020 y, con un enfoque de continuidad, fue retomado por la actual administración, la cual adelantó las gestiones para la inclusión y posterior aprobación del artículo 266 del Plan Nacional de Desarrollo, por medio del cual se garantizaron los recursos para la financiación de la Unidad.

“Hoy vemos materializado el esfuerzo de más de un año de trabajo. Los retos son incontables y, por eso, esta primera fase es el abrebocas a una serie de esfuerzos que seguiremos impulsando desde la Upme, para contar con mayores capacidades internas”, agregó Correa.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD