x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se alista la discusión del salario mínimo 2022

  • El año pasado el alza del salario mínimo se hizo por decreto. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    El año pasado el alza del salario mínimo se hizo por decreto. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
07 de octubre de 2021
bookmark

Con el inicio de octubre en Colombia empiezan a soplar los vientos de discusión sobre salario mínimo.

Para esta ocasión el debate se dará en un contexto en el que se espera que la economía crezca cerca de 8% y con una inflación anual que está por encima del rango meta del Banrepública –4,51%, en septiembre–.

En ese sentido, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que en los próximos días empezarán los diálogos.

La próxima semana vamos a iniciar la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales para empezar a hacer acuerdos (sobre el salario mínimo del próximo año)”, expresó.

Según él, con presencialidad se podrá trabajar y dialogar más profundo y el reto es lograr un consenso.

Así, Cabrera llamó a las Centrales Obreras a hacer un análisis de lo que ha sido la coyuntura económica del país, antes de la discusión.

“El crecimiento económico se tiene que ver reflejado en un incremento salarial”, fue una de las anotaciones del titular de la cartera laboral.

Vale mencionar que el año pasado, tras no llegar a acuerdo, el salario mínimo de 2021 se definió mediante decreto.

Misma situación ocurrió en los años 2010, 2011, 2013, 2015, 2016 y 2017.

Entre tanto, en 2012, 2014, 2018 y 2019 se lograron consensos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD