x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Respira el bolsillo? Ministro de Hacienda prevé que inflación en Colombia bajará a 5% este año

Según Ricardo Bonilla, entre 2023 y 2024 los colombianos van a ganar 13 puntos de poder adquisitivo real del peso, con base en los ajustes al salario mínimo.

  • El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció respecto a la polémica sobre el aumento real del salario mínimo del Gobierno Petro. FOTO JAIME PÉREZ
    El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció respecto a la polémica sobre el aumento real del salario mínimo del Gobierno Petro. FOTO JAIME PÉREZ
02 de enero de 2024
bookmark

Este martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció respecto a la polémica sobre el aumento real del salario mínimo del Gobierno Petro, que en resumidas cuentas hace referencia a la comparación entre el porcentaje de incremento de esa remuneración y el de la inflación (IPC).

El debate empezó por un cruce entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el expresidente Iván Duque en la red social X. Los dos se atribuyeron el mayor aumento real del salario mínimo durante sus respectivos gobiernos.

Nota relacionada: ¿Quién hizo el mayor aumento real del salario mínimo entre Petro y Duque? Esto dicen expertos

Al respecto, Bonilla dijo que el ajuste del salario mínimo para 2024 fue prudente, pues se tuvo en cuenta el dato de inflación anual acumulado a noviembre de 2023 (que fue 10,15%) y se le sumó un 1,9%,

Así, esta prestación subió 12,06% para este año, quedando en $1.300.000, más un auxilio de transporte de $162.000.

“Estamos en una tendencia en la que el país empieza a reducir inflación y la tasa de interés del Banco de la República (...) eso quiere decir que hay ganancia real en el poder de compra de los colombianos”, dijo Bonilla.

El funcionario recordó que en 2023 el mínimo se incrementó 16%, y la inflación habría terminado en torno al 10%, con los que serían 6 puntos por debajo, “que es ganancia efectiva del poder de compra”

Así mismo, continuó, “en el 2024 se espera que la inflación siga bajando hasta el 5%, lo cual significa ganar, en el adicional, 5 puntos de poder de compra por control de inflación, más el 1,9 que sube por encima de inflación de 2023”

De esa manera, recalcó que entre 2023 y 2024 los colombianos van a ganar 13 puntos de poder adquisitivo real del peso.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD