x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agricultores y granjeros declaran una “guerra de estiércol” en varios países de Europa

La orden de las autoridades de la Unión Europea de cerrar las granjas con excedentes en las emisiones de nitrógeno, debido a la producción de estiércol, derivó en bloqueos en Alemania y Países Bajos.

  • Granjeros de Alemania y Países Bajos han bloqueado vías ante la posible medida de la Unión Europea de restringir el uso del estiércol en los cultivos. FOTO Getty.
    Granjeros de Alemania y Países Bajos han bloqueado vías ante la posible medida de la Unión Europea de restringir el uso del estiércol en los cultivos. FOTO Getty.
10 de julio de 2022
bookmark

En un nuevo revés para el sector agrícola en varios países de Europa, autoridades relacionadas con la materia anunciarán en las próximas horas que no podrán en los próximos meses hacer uso de estiércol como fertilizante en sus tierras.

Según las normas europeas actuales, los agricultores no pueden esparcir más de 170 kilos de nitrógeno del estiércol animal por hectárea de tierra, pero los agricultores de Dinamarca, Alemania, Irlanda, Bélgica, Italia y Países Bajos tienen un límite más alto (hasta 250 kilos) por el clima moderado y alto rendimiento de los pastizales.

Pero la Comisión Europea quiere ahora poner fin a esa derogación (permiso para desviarse de la norma), y le está pidiendo a los países miembros que se haga de forma gradual, con la esperanza de que no tengan que cumplir plenamente con los requisitos europeos hasta alrededor de 2026 o incluso más tarde, coincidiendo con la estrategia para reducir emisiones de nitrógeno, que ya supondrá reducir el ganado y, por tanto, el estiércol.

El anuncio de la medida derivó en protestas de los granjeros en Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Dinamarca, Irlanda, Bélgica e Italia, quienes han tenido que recurrir a este insumo, ante la escasez de abonos químicos de vital importancia para la siembra y cosecha de hortalizas, tubérculos y verduras en la Unión Europea.

En plena crisis por el nitrógeno, esto tendrá consecuencias significativas para los ganaderos: tendrán que deshacerse de sus estiércoles en lugar de esparcirlo por el terreno, lo que tendría altos costes adicionales. Solo en los Países Bajos, unas 19.000 plantaciones de cultivos hacen uso del régimen de excepción.

Ante el desespero, los granjeros de Países Bajos y Alemania al mando de sus tractores, se han tomado en las últimas horas las carreteras y vías principales de estos dos países, además han bloqueado centros de distribución en protesta por el previsible cierre de granjas para reducir emisiones de nitrógeno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD