x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sus tasas de interés y sigue sin dar luces sobre cuándo bajarán

La decisión fue tomada por unanimidad y el banco central dice necesitar más confianza antes de reducirlas.

  • La Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense mantuvo como se esperaba sus tasas de referencia en el rango de 5,25-5,50%. FOTO X @federalreserve
    La Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense mantuvo como se esperaba sus tasas de referencia en el rango de 5,25-5,50%. FOTO X @federalreserve
31 de enero de 2024
bookmark

La Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense mantuvo como se esperaba sus tasas de referencia en el rango de 5,25-5,50%, pero señaló que necesita más “confianza” antes de iniciar un esperado ciclo de recortes.

Nota relacionada: Banco de la República bajó la tasa de interés de 13% a 12,75%

El Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) dejó estables -por unanimidad de sus miembros- los tipos de interés por cuarta reunión consecutiva.

Los directivos indicaron que no comenzarán a recortar tasas sin una “mayor confianza” en que la inflación se mueve de forma “sostenible” hacia su objetivo de largo plazo de 2% anual, al tiempo que reconocieron que hay un “mejor balance” de riesgos en materia de inflación y empleo.

Los mercados esperaban un primer recorte en marzo, en la próxima reunión del organismo, luego de que a fines del año pasado la Fed indicara que preveía tres o cuatro rebajas en el costo del crédito.

La Fed subió 11 veces sus tasas entre marzo de 2022 y julio de 2023.

Estos incrementos buscaron encarecer el crédito, lo cual frena el consumo y la inversión, mitigando presiones sobre los precios.

“Los datos (de PIB, inflación y empleo, ndlr) son increíblemente buenos”, recordó a inicios de semana la economista jefe de KPMG, Diane Swonk, en un blog.

Pero “las previsiones económicas son inciertas”, entiende la Fed. “Y el comité (FOMC) sigue atento a los riesgos de inflación”, subrayó la entidad este miércoles tras su reunión de dos días.

Datos positivos

La inflación a 12 meses se mantuvo estable en Estados Unidos en 2,6%, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio, el dato más seguido por la Fed.

En la medición mes a mes, sin embargo, la inflación tuvo una ligera alza de 0,2% en diciembre pasado con respecto a noviembre, luego de que los precios cedieran 0,1% entre octubre y noviembre.

Pero el índice preferido por el banco central dio cuenta de una inflación subyacente -que excluye los precios volátiles de alimentación y energía-, que sigue moderándose y se ubica en 2,9% en 12 meses a diciembre.

El crecimiento del PIB en tanto, fue mayor al esperado en 2023, incluso por encima del dato de 2022, y se ubicó en 2,5%.

La tasa de desempleo se mantiene en niveles mínimos en 50 años, en 3,7%, según el dato de diciembre. Los datos de desempleo para enero se conocerán este viernes.

En el sector privado estadounidense, las empresas crearon 107.000 empleos en enero, muy por debajo de lo esperado por el mercado y mucho menos que en diciembre, mientras que también se moderó el alza de los salarios, según la encuesta mensual ADP/Stanford Lab divulgada el miércoles.

“La economía parece dirigirse hacia un aterrizaje suave en Estados Unidos y en el mundo”, destacó la economista jefe de ADP, Nela Richardson, en referencia a una expresión que significa un descenso de la inflación sin recesión.

El Banco Central Europeo (BCE), que celebró su reunión el jueves pasado, decidió mantener sus tipos de interés, apagando las esperanzas de quienes preveían señales de flexibilización.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD