Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Renunció el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez

Llevaba dos años en el cargo y durante su gestión se reconoce la prioridad que se le dio a la inclusión financiera.

  • En sus pronunciamientos, Gómez hizo énfasis en la importancia de la articulación público-privada. FOTO: COLPRENSA
    En sus pronunciamientos, Gómez hizo énfasis en la importancia de la articulación público-privada. FOTO: COLPRENSA
10 de noviembre de 2022
bookmark

Hernando José Gómez renunció a la presidencia de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria). Este jueves, se conoció la notificación oficial de su dimisión presentada a la junta directiva de la agremiación. Gómez se va tras dos años en el cargo y durante su gestión se reconoce la prioridad que se le ha dado desde la banca a la inclusión financiera en el país.

En sus más recientes columnas de opinión, el líder gremial resaltó el trabajo de los tres expertos que recientemente se ganaron el Nobel de Economía (Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig) y allí se detuvo para señalar la relevancia que tiene el sistema financiero para las naciones, mucho más cuando se avizora un panorama de desaceleración económica.

Los autores nos recuerdan la importancia de tener una banca sólida y confiable y el papel fundamental que desarrollan los bancos en la economía para que, a partir del crédito, las familias y empresas puedan cumplir con sus sueños y proyectos y para apalancar el crecimiento económico y la generación de oportunidades.

De otro lado, al subrayar los avances en la inclusión financiera, indicó que “no hay que dejar de lado los retos que tenemos como país para cerrar las brechas que aún se presentan para el sector rural, los jóvenes y las mujeres, así como en la profundización del crédito que aún presenta un rezago frente a su potencial, con grandes oportunidades de expansión para las micro, pequeñas y medianas empresas (mypymes)”.

En sus planteamientos, Gómez también mencionó que “es clave seguir promoviendo la educación financiera en jóvenes, así como la capacitación a las Mipymes para que puedan definir modelos viables de negocio y gestionar sus riesgos con un mayor conocimiento. En este cambio de administración será clave seguir consolidando los vínculos entre el sector público y el sector privado para que, entre todos, materialicemos esta agenda inaplazable que sin duda seguirá trazando nuevos caminos para aumentar la movilidad social y equidad en el país”.

Durante su presidencia, impulsó además el debate para eliminar el impuesto del 4×1.000, argumentando que era una medida antitécnica y que motivaba al uso del efectivo en Colombia.

Hernando José Gómez acredita en su hoja de vida experiencia prominentes. Por ejemplo, se ha desempeñado como presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), del Consejo Privado de Competitividad y fungió como embajador colombiano ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD