La radicada reforma tributaria del Gobierno Petro incluye mucho más que impuestos a los super ricos. Trae medidas que tocarían el bolsillo de todos.
El texto plantea un aumento de la tarifa de renta del 39% a 41% para las personas de mayores ingresos. El Gobierno calcula que son cerca de 1.000 personas y que ganarían más de $200 millones al mes, y más de 1.400 millones al año.
No obstante, las medidas van mucho más allá. El proyecto sostiene ampliar la base gravable del impuesto al patrimonio para personas naturales. Esto porque reduce el umbral desde 72.000 a 40.000 UVT, que equivalen a más de $1.800 millones.
Entérese: Reforma tributaria propone reducir más la renta corporativa para microempresas, ¿en qué consiste?
En palabras sencillas, una persona que tenga un bien valorizado en ese monto o más, como una casa, deberá tributar.
Pero, también hay medidas que podrían afectar a personas de recursos más bajos. Por ejemplo, incrementa la tarifa de ganancias ocasionales. Aumentó de 5 puntos porcentuales en la tarifa de ganancia ocasionales, pasando del 15% al 20%.
Eso se trata de ingresos o utilidades que tiene una persona o empresa por la venta ocasional o esporádica de un bien que no hace parte del giro ordinario de sus negocios. También son ingresos excepcionales, lo que quiere decir que si usted se gana la lotería o un premio deberá tributarles 20% al Estado.