x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No podemos seguir haciendo reformas tributarias cada dos años”: gremio de exportadores

El gremio alertó sobre las cifras de inseguridad en las carreteras de Colombia.

  • Ronald Bakalarz, presidente de la junta directiva de Analdex, cuestionó la cantidad de reformas tributarias en Colombia. FOTO: EL COLOMBIANO
    Ronald Bakalarz, presidente de la junta directiva de Analdex, cuestionó la cantidad de reformas tributarias en Colombia. FOTO: EL COLOMBIANO
22 de agosto de 2024
bookmark

Este jueves empezó en Barranquilla el Congreso Nacional de Exportadores 2024, encabezado por Analdex, en el que el gremio analiza su rol en la reactivación económica, así como la situación que atraviesa el país.

Podría interesarle: Lo que sí iría y lo que no: Minhacienda destapa puntos que el Gobierno evalúa para la reforma tributaria

Durante el discurso de apertura, Ronald Bakalarz, presidente de la junta directiva de Analdex, manifestó la preocupación por el desempeño económico del país, así como por la seguridad en las carreteras y la reforma tributaria que se avecina.

Sobre esta última, manifestó que “no podemos seguir haciendo reformas tributarias cada dos años”. Según él, la inestabilidad y las trabas burocráticas no generan un entorno favorable para los inversionistas.

“Ya estamos hablando de una nueva reforma tributaria en un entorno político, económico y social complejo. En el que mucho se habla de tener modelos más simples para nuestras pymes y en general para las empresas que deben cumplir con muchas obligaciones y responsabilidades”, dijo Bakalarz.

Esta situación, continuó, se repite cada vez que se plantea una nueva reforma tributaria, “donde se inicia señalando que el propósito es facilitar y hacer la reforma estructural, sin embargo, al final es una nueva carga impositiva y más trámites burocráticos”.

Encuentre: ¿El 4x1000 subirá a 5x1000 con la reforma tributaria? Gobierno responde ante rumores

Así, Analdex propone que esta reforma se enfoque en hacer procesos más simples en devoluciones de IVA, que en algunos casos tardan hasta seis meses. “Aquí verdaderamente se necesita hacer un cambio para simplificar, para facilitar, en el que las herramientas digitales y la transformación de la Dian, nos tienen que llevar a mejores tiempos”.

Sobre las ideas para la reactivación, mencionó la diversificación de mercados, entendiendo que en los tratados de libre comercio que Colombia ha firmado con diferentes países y bloques económicos “brindan una plataforma ideal para diversificar nuestras exportaciones y reducir esa constante dependencia”.

También sugirió mejorar la infraestructura de transporte y logística del país, trabajar en la construcción de una fuerza laboral calificada para la innovación y el crecimiento sostenido e invertir en la promoción de productos nacionales en nuevos mercados.

En cuanto a la inseguridad, recordó que –según cifras de Colfecar– el año pasado hubo cerca de 500 bloqueos que generaron una pérdida de $3,6 billones y en lo corrido del año el van 212 en total y las perdidas ascienden a $1,1 billones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD