Rappi se mete al negocio de cuentas de ahorro: así funcionará

La compañía aseguró que el producto contará con una rentabilidad efectiva anual del 7%.

  • RappiPay sigue avanzando en su negocio, tras la alianza de Rappi y Davivienda. FOTO CORTESÍA
    RappiPay sigue avanzando en su negocio, tras la alianza de Rappi y Davivienda. FOTO CORTESÍA
DIEGO VARGAS RIAÑO | Publicado

La “RappiCuenta” será la apuesta de la app colombiana Rappi para meterse al negocio de las cuentas de ahorro desde el próximo 1° de marzo. Según la compañía, se trata de una iniciativa que busca atender los reclamos de los consumidores sobre tener alternativas ante coyunturas como los altos precios.

Así las cosas, la empresa de los bigotes entrará a un segmento que Bancolombia, Davivienda y Bbva lideran, y además continúa con su crecimiento exponencial tras la pandemia, pues según el más reciente Reporte de Inclusión Financiera de la Banca de las Oportunidades, actualmente en el país el 90,9% de la población adulta, correspondiente a 34 millones de personas, cuenta con al menos un producto de depósito en el sistema financiero.

Dicho esto, el nuevo producto estará liderado por la compañía de financiamiento RappiPay que, vale recordar, surgió de una alianza entre Rappi y el Banco Davivienda y opera como entidad financiera bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Puede leer: Este año las reformas inquietan tanto o más que los altos precios

Según la firma, la cuenta de ahorros tendrá “una rentabilidad efectiva anual del 7%, sin restricciones, límites u otro tipo de letra chica” y ofrecerá sin costo transferencias ACH, pagos con PSE, compras con tarjeta débito online y offline, pagos de servicios, entre otros.

Gabriel Migowski, CEO de RappiPay, insistió en que el producto surgió como una alternativa ante la difícil coyuntura que se vive en el país por cuenta de la inflación y lo describió como un “producto premium a precios no premiun”. Esto, de acuerdo con la entidad, entendiendo que la ‘RappiCuenta’ no contará con cuota de manejo y además los saldos de hasta $50 millones estarán cubiertos por Fogafín.

Las cifras del mercado

Los datos de la Superfinanciera, con corte a noviembre del año pasado, indican que Bancolombia, con 14.027.564; Davivienda, con 9.315.941; Bbva Colombia, con 4.285.498; Banco Agrario, con 3.615.485; y Banco Caja Social, con 3.615.223, eran los jugadores con mayor número de tarjetas débito –cuentas de ahorros y corrientes–.

Así mismo, la Banca de las Oportunidades describe que de los 34 millones de personas con productos de depósito, la cuenta de ahorro fue el de mayor penetración, en tanto 29,7 millones contaban con por lo menos una.

Podría interesarle: Importante alerta de la Andi: proyectos de inversión en el país se han reducido en los últimos seis meses

“Por su parte, el número de adultos con depósitos de bajo monto fue de 23,0 millones. Finalmente, un total de 1,8 millones de adultos contaban con cuenta corriente durante el tercer trimestre de 2022”, mencionó.

En el Reporte de Inclusión Financiera se halló que “el grupo de edad que más usó sus productos financieros fueron el grupo de los más jóvenes (82,6%). En segundo lugar, estuvieron los adultos entre 41 y 65 años (81,0%), en el tercero estuvieron los adultos entre 26 y 40 años (78,6%) y, por último, los mayores de 65 años (58,4%).

Si quiere más información:

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección