x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El bitcóin entrará en Halving esta noche y hay expectativa de un aumento en el precio de la criptomoneda

Los criptoinversores están muy atentos. Faltan unas cuantas horas para que arranque uno de los eventos más relevantes en esa industria.

  • El bitcóin registró un valor en el mercado de 64.468 dólares esta mañana. FOTO CORTESÍA STOCK
    El bitcóin registró un valor en el mercado de 64.468 dólares esta mañana. FOTO CORTESÍA STOCK
19 de abril de 2024
bookmark

El bitcóin sigue siendo noticia este año. La criptomoneda roba más atención cada vez. Esta noche con seguridad se mantendrá como tendencia en redes sociales, pues arranca el Halving, quizá el evento de mayor relevancia en el mundo cripto.

Dicho evento reduce a la mitad la cantidad de recompensas que reciben los denominados mineros al crear un nuevo bloque de bitcóin. Los mineros son fundamentales para el sistema, pues son los encargados de crear nuevos bitcóin y de verificar las transacciones en la red.

El halving se celebra cada que se reúnen 210.000 bloques o cada cuatro años aproximadamente. El objetivo del Halving es mantener un crecimiento sostenible de la moneda digital en el mercado, controlar la inflación y limitar la emisión de nuevas monedas.

Actualmente, en el mercado circulan 19,6 millones de bitcóin y su algoritmo está diseñado para que en un momento dado lleguen a flotar 21 millones como máximo. Todavía queda una parte por sacar y los mineros tendrían que utilizar más capacidades computacionales para extraerlos y ponerlos en circulación.

Lo cierto es que algunos cripto inversores aseguran que el Halving ha producido históricamente escaladas en el precio de dicha criptomoneda. En 2012, por ejemplo, el token ganó alrededor de un 8.000% en los 12 meses posteriores al recorte de las recompensas, y volvió a subir casi un 1.000% tras el recorte de 2016. A la última reducción a la mitad, en mayo de 2020, le siguió una subida que terminó con el precio récord de casi 69.000 dólares en noviembre de 2021.

Esto sin duda ha generado altas expectativas. La Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera (Colombia Fintech) sostuvo que este Halving podría desencadenar un bull market en la industria de las criptomonedas, es decir, un alza sostenida en las acciones de ese mercado.

Lea también: Así el Salvador está haciendo fiesta con el buen precio del bitcóin

“A medida que se acerca el Halving, los inversores están evaluando su impacto potencial, lo que podría significar una importante fluctuación en los precios e influir en la decisión de invertir o no en bitcóin en este momento crítico”, sostuvo Colombia Fintech.

Lo cierto es que el bitcóin ha ido tomando fuerza a medida que avanza y se trata de un mercado que comenzó en 2009. Fue la primera moneda digital en conocerse. Esta, a diferencia de las monedas tradicionales como el dólar o el euro, no es emitida por un gobierno o una autoridad central, sino que es descentralizado y opera en una red de computadoras distribuidas en el mundo.

De hecho, este año entró a la Bolsa de Nueva York, lo que según los analistas también impulsó el precio, la credibilidad y la fidelización de inversores en dicha moneda digital.

El bitcoin marcó un nuevo récord este año. En la mañana del lunes 11 de marzo alcanzó los 72.000 dólares. Actualmente, la criptomoneda ronda los 64.468 dólares.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD