Un nuevo llamado de atención recibió el gobierno del presidente Gustavo Petro por la falta de nombramiento de los comisionados que integrarán la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), pues el plazo para hacerlo se venció el pasado 19 de junio.
En una comunicación directa, dirigida al Presidente de la República, la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de Margarita Cabello, le solicitó remitir los actos administrativos de nombramiento de los seis expertos en asuntos energéticos que hayan sido designados por un periodo de cuatro años de dedicación exclusiva, tal y como lo ordena la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y confirmada por el Consejo de Estado.
De igual forma, pidió al Gobierno que haga llegar las gestiones adelantadas para los nombramientos, incluyendo las constancias de publicación de las hojas de vida de los designados.
Además, subrayó que el cumplimiento de estos requisitos es fundamental para asegurar la transparencia y legalidad en el proceso de selección y designación de los integrantes de la Creg.
“El ente de control, a través de la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, ha venido realizando verificación al cumplimiento de esta decisión judicial, insistiendo en la necesidad y conveniencia de la designación de dichos comisionados en procura del fortalecimiento y defensa de la seguridad jurídica y técnica en la toma de decisiones en materia energética en el país”, señaló la entidad.
Los insistentes llamados
Fue en mayo que el Consejo de Estado ordenó al presidente Petro nombrar en propiedad, y de manera inmediata, a los seis comisionados expertos.
La decisión confirmó la sentencia del pasado 25 de enero emitida por el Tribunal de Cundinamarca y dada en respuesta a una impugnación interpuesta por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
“La Sala comparte la conclusión mayoritaria en tanto que el presidente de la República debe nombrar las plazas que resulten vacantes de manera permanente”, indicó dicho fallo.
Asimismo, la Corte resaltó la importancia de la función regulatoria de la Creg “como mecanismo de intervención en los servicios públicos, considerada como esencial a la finalidad social del Estado, dada la injerencia que tiene en la calidad de vida y la dignidad de las personas”.
Los reiterados llamados se han dado por la importancia de la Comisión en la toma de acciones frente a las situaciones energéticas del país, pues es la encargada de regular las tarifas de energía y gas, así como de promover la competencia en el mercado.
Actualmente, la Creg está integrada por Ómar Fredy Prías como su director, y el único nombrado en propiedad hasta el momento. Como comisionados temporales se encuentra Manuel Peña Suárez, Antonio Jiménez y Orlando Velandia, actual presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).