x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aseguradoras desembolsaron $21,89 billones para atender accidentes de tránsito, incendios y hasta temblores en 2023

El año anterior, un colombiano invirtió en promedio $970.177 en seguros, dijo Fasecolda.

  • Los accidentes de tránsito, uno de los casos con más desembolsos por parte del sector asegurador en 2023 en Colombia. FOTO EL COLOMBIANO
    Los accidentes de tránsito, uno de los casos con más desembolsos por parte del sector asegurador en 2023 en Colombia. FOTO EL COLOMBIANO
13 de febrero de 2024
bookmark

La industria aseguradora atendió reclamaciones por más de $21,89 billones en Colombia durante 2023, 3% más comparado con 2022, según informó Fasecolda en la presentación del balance anual del sector.

Podría interesarle: Así quedaron las nuevas tarifas del Soat para 2024

Las cuentas también indican que, durante el año pasado, un colombiano invirtió en promedio $970.177 en seguros. Las reclamaciones estuvieron distribuidas entre eventos como incendios, temblores, avalanchas, inundaciones, accidentes de tránsito, enfermedades laborales o accidentes.

Además, en 2023 el sector emitió un total de $50,6 billones en primas representando un incremento de 7% respecto a 2022

Al ver el comportamiento por ramos, los seguros generales fueron los que más primas emitieron en 2023 con $23,86 billones, un alza de 14%. Luego, le siguieron los de seguridad social, con reclamaciones por $15,7 billones y los de vida, con $11,05 billones.

En los seguros generales, por concepto de autos y transporte, se desembolsaron cerca de $3,5 billones, lo que representó una caída de 6% con relación a 2022. Fasecolda resaltó que, del total del parque automotor, tan solo 12,2 % de los vehículos tiene un seguro voluntario.

Mientras que en los seguros de seguridad social, el concepto en el que más reclamaciones se emitieron fueron pensiones con un total de $2,7 billones, en el cual la industria aseguradora completó 7,7 millones de personas con cobertura del seguro provisional y 123.000 pensiones de renta vitalicia.

Por último, los seguros de vida, en los que se presentó un incremento de 8% respecto a 2022, el concepto de vida registró pagos de $3,5 billones. La industria aseguradora remarcó que registra 21 millones de riesgos asegurados en accidentes personales, 16,5 millones en vida grupo y 2,2 millones en vida individual.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD