x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La gasolina llegará a precio internacional en tres meses, pero el diésel lo hará en 2025”: ministro Bonilla

El ministro calcula que el hueco generado en el fisco sería de 80 billones de pesos por el fondo de estabilización del precio de los combustibles.

  • Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo cuándo subirá el precio del acpm. FOTO: Cortesía Andi
    Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo cuándo subirá el precio del acpm. FOTO: Cortesía Andi
17 de agosto de 2023
bookmark

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, celebró que durante los últimos tres meses la inflación haya empezado a ceder, pese a que a la par se han dado incrementos en el precio de la gasolina. Cada mes el combustible corriente ha aumentado un promedio de $600.

Le puede interesar: “Pongamos el país en obra”: la propuesta del ministro de Hacienda para acelerar la economía

Vamos a llegar a precio internacional, aún nos faltan tres meses de aumentos para lograrlo. Pero después tendremos que pensar en el Acpm, el diésel, y sabemos que será doloroso, pero hay que hacerlo, porque hay que cerrar esa brecha y dejar de entregar ese subsidio”, señaló el ministro.

Sin embargo, dejó ver que el aumento será más paulatino al que ha ocurrido con la gasolina, pues dijo que este llegará a precio internacional en 2025.

Lea aquí: La SIC ordena a Avianca dar solución a los usuarios afectados por Viva, estas son las opciones

Es de aclarar que dicho incremento es el que más puede perjudicar la inflación, pues es con este combustible es con el que se mueve la carga del país, y supondría un incremento en todos los productos, especialmente los alimentos.

Aunque el ministro hace cuentas de que a la par el Banco de la República empezará a reducir las tasas de interés, lo que ayudaría a bajar la inflación por otro lado.

“Esto hay que hacerlo, y aun así el hueco generado será, si se suma el subsidio ya entregado y el que se seguirá dando hasta 2025, de unos 80 billones de pesos, el equivalente a cuatro reformas tributarias”, anotó el alto funcionario. “Y esa deuda hay que pagarla”, sentenció.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD