x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Precio del acpm debería subir solo unos $600”: Fedetranscarga

MinHacienda sostiene que valor del combustible en el país debe ponerse a nivel de precios mundiales.

  • La definición del precio del acpm tiene tensas las relaciones entre Gobierno y transportadores. FOTO Esneyder Gutiérrez
    La definición del precio del acpm tiene tensas las relaciones entre Gobierno y transportadores. FOTO Esneyder Gutiérrez
“Precio del acpm debería subir solo unos $600”: Fedetranscarga
14 de marzo de 2024
bookmark

La pregonada concertación para fijar el precio del galón de acpm en Colombia entre Gobierno y los transportadores de carga parece haber llegado a su final.

Y es que en los últimos días de enero, en diálogo con este diario el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicaba que una de las decisiones más difíciles de su gestión era haber tenido que asumir “dolorosamente” los ajustes del precio de la gasolina, pero aseguraba que en cuanto al diésel el ajuste se haría “tranquila, pausada y concertadamente”.

Pero, esta semana el tono por parte del funcionario cambió, señalando a los gremios del transporte de no tener voluntad de llegar a acuerdos y de que ahora están amenazando con realizar paros.

Cuando sale algún intento de propuesta, al día siguiente o inmediatamente ellos terminan amenazando con un paro, así que no sé cuál es el espíritu de conversación que tienen”, comentó Bonilla el miércoles ante periodistas en Bogotá, y enfatizó en que frente a alguien que siempre está amenazando con paralizar actividades, no tiene sentido celebrar reuniones para concertar el valor del acpm.

Incluso, no descartó que el Gobierno decida en algún momento, unilateralmente, ajustar el valor de este combustible, pues al decir del ministro este costo debe igualarse con el precio internacional, pero sin comprometerse a mencionar una cifra.

Infográfico

En esa línea, un comparativo del portal GlobalPetrolPrices ubica esta semana el precio promedio del litro de diésel en US$1,27, mientras que en Colombia ese valor es de US$0,62. A la actual tasa de cambio de $3.899,39 el litro de acpm en promedio en el mundo vale $4.952,22, pero en nuestro país cuesta $2.417,62, es decir la mitad.

Frente a sus pares de la Alianza del Pacífico, el costo del diésel en Colombia también es inferior, pues en Chile es del orden de US$1,09 por litro, en Perú de US$1,10 y en México US$1,42.

Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, reconoció que sus afiliados salieron a marchar, y justificó esa actuación en el hecho de que “ese es derecho que tienen todos los colombianos”.

Además, el dirigente explicó que los transportadores viven de acuerdo al ritmo que marcha la economía. “En estos momentos estamos viviendo una época de crisis porque hay muy poco trabajo, y al estar al frente de un gremio, pues la misma gente me preguntó si no íbamos a marchar en contra del gobierno de Gustavo Petro”.

Con la solicitud de sus agremiados, Fedetranscarga salió el pasado 6 de marzo a manifestar su descontento por el manejo que se le está dando a la economía del país. “Más de 95 carros se unieron a la marcha y, simplemente, este es un derecho adquirido y eso no tiene nada malo, así que yo no estoy lanzando la gente a que haga un paro”, manifestó Cárdenas.

Sobre futuros acercamientos con el Gobierno para concertar el precio del diésel, el presidente de Fedetranscarga mencionó que están suspendidos, pues para el miércoles estaba citada una reunión, pero hasta el anochecer de este jueves no se había realizado.

Consultado sobre cuál debería ser el valor del acpm en Colombia, Cárdenas explicó que han estado estudiando una fórmula que elaboró un grupo técnico contratado por la Cámara Intergremial del Transporte Unidos, que arrojó que el precio del galón debería ser de unos $10.000 o $10.200.

“Ahora, que la tasa de cambio está estabilizada a la baja, me imagino que frente al valor que tiene hoy el galón ($9.521 según Sicom) debería subir no más allá de los $600”, explicó el dirigente gremial.

Al consultar a Héctor Alfonso Medrano, presidente de Unidos, sobre la fórmula que el equipo que esta entidad desarrolló para fijar el precio del diésel, respondió que esta abarca múltiples variables que él no sabe explicar, y se comprometió a facilitar el contacto de alguno de los expertos, pero al cierre de esta nota no había sido posible ubicar al especialista.

No obstante, el gremio manifestó que ha presentado cifras, cálculos y análisis debidamente sustentados, e incluso observaciones sobre el funcionamiento de Ecopetrol, su estructuraoperativa y técnica y sobre las realidades financieras de la empresa más grande de Colombia.

Acerca de futuros encuentros con el ministro Bonilla para intentar una concertación, dijo que es una posibilidad incierta por el alto nivel de enojo del funcionario. Adicionalmente, enfatizó en que no ha convocado a sus afiliados a protestar ni a participar en marchas. “No he dicho eso en ningún momento”.

Y sobre la posibilidad de que el Gobierno unilateralmente establezca las tarifas del acpm reconoció que eso es algo que “de mano propia lo puede hacer el señor (Bonilla)”.

Pero, ¿qué desencadenaría si eso ocurre? “Pues no sé, ahí toca que lo hagan y después miramos qué nos toca hacer”, expresó Medrano.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD