x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Pongamos el país en obra”: la propuesta del ministro de Hacienda para acelerar la economía

En el Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, que se celebra en Cartagena, el ministro Bonilla destapó sus planes para el segundo semestre.

  • Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, intervino en el Congreso Empresarial Colombiano. FOTO: Cortesía Andi.
    Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, intervino en el Congreso Empresarial Colombiano. FOTO: Cortesía Andi.
17 de agosto de 2023
bookmark

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que sí hay planes del Gobierno nacional para que la economía no caiga en el próximo semestre, en vista de que el crecimiento del segundo trimestre fue de apenas el 0,3%, según el Dane.

Su previsión es que el año podrá cerrar con un crecimiento cercano al 2%, y que seguramente será del 1,8%, lo que se aleja de los pronósticos que el mismo Ministerio tenía a finales del año pasado, cuando calculaba que el crecimiento sería, si acaso, del 1%.

Le puede interesar: En plena desaceleración: la economía colombiana creció 0,3% en el segundo trimestre del año

La fórmula a la que acudirá el Gobiernos erá poner el país en obra, para ello hará uso de los recursos que le fueron aprobados en la adición presupuestal:

Se aprobó una adición presupuestal en la que se espera que en obras civiles podamos proceder en dos niveles, que el estado ponga los recursos en el MinTransporte, en Invías y la Ani, para licitar y aplicar contratos de construcción de vías que ya están diseñadas y que tienen diseños de ingeniería de detalle, que falta adjudicarlas, contratarlas y ponerlas a andar, les falta cierre financiero, y ahí es donde está el principal problema de la falta de ejecución del gasto público”, explicó el ministro Bonilla en Cartagena, durante su intervención en el Congreso Empresarial Colombiano de la Andi.

El ministro dijo que para que ello sea posible no solo se requiere de la plata del gobierno, sino de la apuesta decidida de la banca de desarrollo y del sector financiero privado.

Lea aquí: Petro amenaza con otro remezón ministerial por baja ejecución presupuestal, ¿qué hay detrás?

De acuerdo con su explicación, no solo se pondrán en obras grandes proyectos 4G y 5G, sino caminos veredales y vías de tercer nivel para conectar al campo.

También, entendiendo que el sector de la construcción ha sido el más duramente castigado por la desaceleración económica, el ministro de Hacienda aseguró que también se le dará un impulso muy importante a la vivienda, que constará de subsidio a la cuota inicial y disminución en la tasa de interés.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD