x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tenemos que disminuir la inversión pública de $96 billones a $57 billones para pagar deuda”: Petro lanza dura advertencia

El Jefe de Estado dijo que Colombia quedó endeudada luego de pandemia y esta medida se dará en el peor escenario, pero a la vez el más realista. También lamentó que en su momento no se hubiera recurrido a emitir dinero.

  • El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno recortará la plata de inversión para pagar deuda en 2025. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno recortará la plata de inversión para pagar deuda en 2025. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
09 de julio de 2024
bookmark

Este martes el presidente Gustavo Petro brindó un discurso en el que develó la cruda realidad que viven las finanzas de la Nación, y lo que se espera de cara al 2025.

Podría interesarle: De cada $100 que gastará el Estado en 2025, $24 irán a deuda y solo $13 se invertirán

En el marco de la Ceremonia de transmisión de mando del Comandante General de las Fuerzas Militares, Petro habló de la importancia de la Armada Nacional y la relevancia que tendría fortalecer sus medios y su capital humano.

Le puede interesar: Banco de la República bajó su tasa de interés otros 50 puntos: quedó en 11,25%

Esto, en el actual contexto que viven las economías ilícitas. No obstante, el Jefe de Estado lamentó que aunque Colombia necesita una gran Armada, ese objetivo se cruza con la realidad económica y presupuestal.

“Lamentablemente, por circunstancias como las tormentas perfectas que se han juntado, tenemos que hubo una enorme sobre endeudamiento del país para cubrir la reacción contra el covid (...) yo hubiera preferido otro tipo de política, que no fuera el endeudamiento, (pero sí) tal como lo hizo Estados Unidos, que era la emisión“.

Así, continuó, “pero en Colombia hay demasiado fundamentalismo económico y se considera que la emisión es satánica; y a veces hay que hacerla, la hicieron cuando se trataba de salvar banqueros, pero no la hicieron cuando se trataba de salvar la vida de los seres humanos puesta en peligro durante la pandemia”.

Encuentre: Inflación en Colombia volvió a repuntar y cerró en 0,32% durante junio

Según Petro, el país se endeudó en pandemia “y lamentablemente esa deuda hay que pagarla en estos dos años”. Para él, no es deuda de largo plazo y ni siquiera de corto, “yo le llamo el pago de la tarjeta de crédito, US$5.600 millones que hay que pagar este año y el año entrante”.

También cuestionó que en esta “tormenta perfecta” se unió el aumento de la tasa de interés real tanto dentro como fuera de Colombia.

Y todo esto daría como resultado un crudo panorama. “(...) Al punto, hay que mencionarlo, que en el escenario más negativo, pero más real, siempre estos son presupuestos y pueden variar en el tiempo, tenemos que disminuir la inversión pública de $96 billones de este año, a $57 billones el año entrante, para pagar deuda”.

Siga leyendo: Uribe calificó como preocupante el endeudamiento de Colombia, ¿qué tan cierto es?

El presidente manifestó su desazón pero añadió que el Gobierno tiene que moverse para salir del escenario más real, pero pesimista, y encontrar otros mejores, y por eso se presentarán al Congreso el 20 de julio algunas iniciativas para reactivar la economía.

Según se estableció en el Anteproyecto del Presupuesto Nacional de 2025, el próximo año habría un aumento del monto para deuda de 28%, pasando de $100 billones en 2024, a $129 billones; entre tanto, la plata para inversión bajaría 33%, al asignarse $70 billones, es decir $35 billones menos.

Pero guiándose por lo que aseguró el presidente Petro, el recorte para invertir podría ser mucho más fuerte.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD