x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Peso colombiano es la moneda emergente que más se valorizó, luego de que el dólar se disparara

El peso colombiano fue la moneda emergente que más se valorizó este lunes 24 de junio, superando al rublo ruso, el zloty polaco y el peso mexicano.

  • Este lunes, el dólar cerró $39,13 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que era de $4.143,72. FOTO: Colprensa.
    Este lunes, el dólar cerró $39,13 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que era de $4.143,72. FOTO: Colprensa.
25 de junio de 2024
bookmark

El peso colombiano fue la moneda emergente que más se valorizó este lunes 24 de junio, superando al rublo ruso, el zloty polaco y el peso mexicano. Después de casi tres semanas en las que el dólar había ganado terreno frente al peso, la moneda colombiana tuvo un resurgimiento significativo.

Este lunes, el dólar cerró $39,13 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que era de $4.143,72. Durante la jornada, el dólar tocó un mínimo de $4.083,27 y un máximo de $4.135, con 1.428 transacciones que sumaron US$893,6 millones.

Lea también: Dólar arrancó la semana a la baja en Colombia; estas son las razones

Esto llevó al peso colombiano a ser la moneda emergente más revaluada, con un aumento del 1,34% a las 3:30 p.m., seguida por el rublo ruso (1,22%), el zloty polaco (1,15%), el peso mexicano (0,89%) y el real brasileño (0,73%).

Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading, comentó a La República que este comportamiento es normal. “Nuestro modelo matemático señalaba $4.080, donde podrían aparecer compradores. Es un descanso normal en la subida”.

Añadió que el peso colombiano se está alineando con el peso mexicano, que había mostrado más fortaleza en días anteriores, manteniendo una alta correlación entre ambas monedas.

Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados para Corficolombiana, en diálogo con La República, coincidió en que las dos monedas tienen las mayores tasas de intervención en Latinoamérica, atrayendo a los inversores que buscan oportunidades en la región.

Lea también: Las ironías de la vida: Gobierno Petro ha perdido el pulso con tres movimientos sindicales

Aunque la tendencia de este lunes fue a la baja para el dólar, los analistas creen que es temporal y que a largo plazo el dólar podría mantenerse al alza. Vieira destacó la necesidad de estos descansos, mencionando que el dólar había estado sobrecomprado y extendido al alza, y que la situación actual del mercado bursátil estadounidense, con ausencia de nerviosismo, facilitó este respiro.

Para el resto de la semana, el mercado estará atento a importantes datos económicos como los Gastos de Consumo Personal (PCE) el viernes, así como a varios discursos de la Reserva Federal sobre posibles recortes de tasas de interés. Estos datos son cruciales, ya que el PCE es la medida de inflación más seguida por la Reserva Federal.

Reuters informó que al menos cinco funcionarios del banco central estadounidense, incluyendo a Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, y las gobernadoras Lisa Cook y Michelle Bowman, tendrán intervenciones públicas esta semana.

Vieira agregó que la semana pasada hubo un fuerte interés comprador que podría continuar, y que el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a otras monedas principales, está cayendo, indicando una pérdida de fuerza del dólar.

Le puede interesar: Duros reparos de gremios al decreto que sube el precio del Acpm en Colombia por impacto en la inflación y el bolsillo

Según Reuters, el lunes los precios del crudo subieron levemente. Los operadores están evaluando el apoyo de la demanda prevista para el verano y las tensiones geopolíticas frente a un dólar más fuerte. El Brent se ubicó en US$86,11 por barril, mientras que el WTI alcanzó los US$81,66.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD