El Ministerio de Transporte, a través de la jefa de la cartera, María Constanza García, pidió en X (antes Twitter) investigar a las aerolíneas que estén cancelando vuelos sin considerar el Reglamento Aeronáutico Colombiano y una circular emitida por la Aeronáutica Civil Colombiana.
Así mismo, García informó que cualquier cancelación debe ser informada 24 horas antes para ser estudiada por las autoridades competentes y para que los pasajeros puedan adecuarse a los ajustes.
Lea también: Aeropuerto José María Córdova tiene ocho vuelos cancelados por crisis de combustible
En la circular emitida a las empresas aéreas, mencionaron los cambios operacionales desde el 28 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2024, debido a la coyuntura actual sobre el racionamiento de combustible para aviones Jet A–1.
Avianca y Latam, dos aerolíneas con mayor presencia en Colombia, ya anunciaron la cancelación de sus vuelos. Latam confirmó que cancelará 36 vuelos el martes 27 de agosto con el objetivo de optimizar los inventarios declarados por los distribuidores de combustibles hasta el final del mes.
“De los cuatro aeropuertos que declararon desabastecimiento para Latam Airlines Colombia, el día de hoy los aeropuertos de Pasto y Leticia ya cuentan con suministro para cubrir lo que resta del mes, según lo informado por el distribuidor”, dijo la aerolínea.
Avianca explicó que inicialmente se cancelaron ocho vuelos con destinos internacionales. También señalaron desde un comunicado que, para poder reacomodar a los pasajeros o por restricción de cargue de combustible en ciertos aeropuertos, algunos vuelos estarán cerrados a la venta temporalmente.
“Hemos dado instrucciones a @AerocivilCol y @Supertransporte para iniciar investigaciones por la cancelación de vuelos sin cumplir el RAC 3 y la circular emitida ayer por @AerocivilCol. Cualquier cancelación debe ser informada 24 horas antes y soportada para su validación”, escribió la ministra.