Así, desde el Ministerio de Transporte indicaron que se busca agilizar todas las tareas pendientes con ese gremio y con ello compensar que ese no subsidio permita tener salidas a los problemas que tienen y que no solo involucra la gasolina.
“Se adelantan frentes de trabajo conjuntos, con propuestas y alternativas, con las cuales se esperan buenas noticias en los próximos días. Es así que desde Ministerio de Transporte se viene revisando una plataforma digital a nivel nacional que servirá para que los usuarios puedan solicitar el servicio. Además, tener toda la información de los taxistas para poder generar los beneficios de este sector que tanto le importan al Gobierno Nacional”, resaltó Enríquez.
Es de recordar que el precio del combustible viene aumentando a un ritmo de $600 mensuales, y que los incrementos se mantendrán hasta que el precio en Colombia alcance al precio internacional. El Gobierno estima que llegue a $16.000, aunque algunos expertos aseguran que en el contexto actual sería suficiente con que alcance los $14.000.